
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
La sociedad costarricense confronta el impacto de la participación juvenil en actos criminales mientras se discuten las implicaciones legales del caso.
Internacionales20/03/2024En un acto inusual y desgarrador, una madre de la localidad de Turrialba, en Costa Rica, entregó a su propio hijo de tan solo 13 años a las autoridades locales. Este gesto desgarrador se produjo después de que el joven fuera señalado como uno de los principales sospechosos en el caso de un adolescente encontrado muerto, con una mano mutilada y envuelto en una bolsa.
Según testimonios recabados en la zona indígena Alto Papuara, testigos presenciales habrían observado al joven de 13 años atacando a otro de 14 con un cuchillo, en medio de una disputa cuyos detalles aún no han sido completamente revelados. El cuerpo de la víctima fue hallado posteriormente en un barranco, a una profundidad de 30 metros, con signos de violencia evidentes, según informó Erick Calderón, miembro de la Fuerza Pública de Costa Rica.
El caso ha generado un profundo impacto en la sociedad costarricense, donde Alexis Retana, ex fiscal y abogado, expresó su preocupación por la creciente participación de jóvenes en actos delictivos violentos. Esta tendencia, según Retana, refleja un entorno marcado por la violencia y el abuso, aunque se reconoce que existen factores socioeconómicos y de falta de oportunidades que contribuyen a esta problemática.
El aumento de la participación de niños y jóvenes en actos violentos ha generado debates sobre las implicaciones legales y sociales de estos sucesos. Mientras tanto, la Ley Penal Juvenil de Costa Rica establece que los menores de 12 años son inimputables, pero aquellos entre 12 y 15 años pueden enfrentar penas de hasta 10 años por homicidio, mientras que para los adolescentes de 15 a 18 años, la pena máxima puede alcanzar los 15 años de cárcel, según lo estipulado en la Ley Civil Juvenil.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas