
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Intenso Debate y Tensión: Aprobación del Presupuesto con Mínimo Margen en Medio de Disputas Políticas
Economía22/03/2024La Cámara de Representantes de Estados Unidos tomó una medida crucial este viernes al aprobar el presupuesto para el año fiscal 2024, justo en el límite de tiempo antes de que se agotaran los fondos gubernamentales. Con un gasto proyectado de 1,2 billones de dólares, el proyecto de ley presupuestario fue respaldado por 286 votos a favor y 134 en contra en la Cámara Baja.
La aprobación del documento, que requería de una mayoría de dos tercios, se logró con un margen estrecho, a pesar de la oposición de una parte significativa tanto de republicanos como de demócratas. Este resultado representa un revés para el liderazgo republicano en la Cámara, especialmente para su presidente Mike Johnson, quien negoció el acuerdo que no logró el apoyo total de su partido.
Ahora, el texto pasa al Senado, de mayoría demócrata, donde debe ser ratificado antes de la medianoche para evitar un cierre administrativo. El presupuesto, fruto de arduas negociaciones entre ambas partes, incluye disposiciones que reflejan compromisos y tensiones políticas, como la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos y medidas de seguridad reforzadas en la frontera con México.
La aprobación de este presupuesto, que también contempla un aumento del 3 % en el gasto en defensa, pone fin a meses de incertidumbre y múltiples prórrogas presupuestarias. Sin embargo, nuevas disputas podrían surgir en el Senado, donde cada miembro debe alcanzar un consenso para evitar un posible cierre del gobierno.
La Casa Blanca, por su parte, está preparada para activar medidas de contingencia en caso de que se produzca un cierre administrativo, recordando el impacto negativo que tuvo el último cierre durante la presidencia de Donald Trump.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.