
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
La icónica metrópoli estadounidense sigue los pasos de ciudades europeas como París, Madrid y Buenos Aires para combatir la proliferación de desechos y roedores.
Internacionales01/04/2024La "ciudad que nunca duerme" está implementando un sistema de contenedores para la recolección de basura, en un esfuerzo por abordar el problema de la acumulación de desechos y la proliferación de roedores. Inspirado en las prácticas de ciudades como París, Madrid y Buenos Aires, este nuevo enfoque busca modernizar el manejo de los residuos en la Gran Manzana.
Bajo el nombre de "revolución de la basura", las autoridades locales han iniciado una operación que requerirá que más de 200,000 negocios de alimentos utilicen contenedores para depositar los más de 3,000 millones de toneladas de desechos que generan anualmente. Este programa piloto se está implementando inicialmente en Harlem, en el norte de Manhattan, con planes de expansión en toda la ciudad hasta el año 2026.
Sin embargo, la introducción de estos contenedores no está exenta de críticas. Se estima que los 150,000 puntos designados para los contenedores de basura ocuparán un espacio considerable en las aceras, lo que podría reducir aún más el espacio ya limitado para el estacionamiento de autos y la circulación de peatones en algunas áreas de la ciudad.
Nueva York, con su población de 8.5 millones de habitantes y millones de visitantes anuales, genera alrededor de 20 millones de toneladas de desechos diariamente, más de la mitad de los cuales provienen de negocios, según las autoridades municipales. Esta cantidad de desechos se extendería a lo largo de 43 kilómetros en línea recta, superando incluso el perímetro de Manhattan.
Con el desafío de adaptarse a esta nueva infraestructura, la ciudad también tendrá que introducir camiones especializados para levantar y vaciar los contenedores, reemplazando el método manual de recolección de basura que se ha utilizado hasta ahora. Además, se está implementando un plan para equipar la ciudad con contenedores especiales para compostaje, que será obligatorio a partir del próximo año, en un esfuerzo por aumentar el reciclaje de desechos orgánicos, que actualmente representa menos del 3% del total.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Tres menores están entre los 11 detenidos que intentaban reorganizar pandilla en la zona.
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles y enfrenta un proceso de deportación.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones