
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
La icónica metrópoli estadounidense sigue los pasos de ciudades europeas como París, Madrid y Buenos Aires para combatir la proliferación de desechos y roedores.
Internacionales01/04/2024La "ciudad que nunca duerme" está implementando un sistema de contenedores para la recolección de basura, en un esfuerzo por abordar el problema de la acumulación de desechos y la proliferación de roedores. Inspirado en las prácticas de ciudades como París, Madrid y Buenos Aires, este nuevo enfoque busca modernizar el manejo de los residuos en la Gran Manzana.
Bajo el nombre de "revolución de la basura", las autoridades locales han iniciado una operación que requerirá que más de 200,000 negocios de alimentos utilicen contenedores para depositar los más de 3,000 millones de toneladas de desechos que generan anualmente. Este programa piloto se está implementando inicialmente en Harlem, en el norte de Manhattan, con planes de expansión en toda la ciudad hasta el año 2026.
Sin embargo, la introducción de estos contenedores no está exenta de críticas. Se estima que los 150,000 puntos designados para los contenedores de basura ocuparán un espacio considerable en las aceras, lo que podría reducir aún más el espacio ya limitado para el estacionamiento de autos y la circulación de peatones en algunas áreas de la ciudad.
Nueva York, con su población de 8.5 millones de habitantes y millones de visitantes anuales, genera alrededor de 20 millones de toneladas de desechos diariamente, más de la mitad de los cuales provienen de negocios, según las autoridades municipales. Esta cantidad de desechos se extendería a lo largo de 43 kilómetros en línea recta, superando incluso el perímetro de Manhattan.
Con el desafío de adaptarse a esta nueva infraestructura, la ciudad también tendrá que introducir camiones especializados para levantar y vaciar los contenedores, reemplazando el método manual de recolección de basura que se ha utilizado hasta ahora. Además, se está implementando un plan para equipar la ciudad con contenedores especiales para compostaje, que será obligatorio a partir del próximo año, en un esfuerzo por aumentar el reciclaje de desechos orgánicos, que actualmente representa menos del 3% del total.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.