
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
Prepárate para maravillarte con el espectáculo astronómico que iluminará el cielo el próximo 8 de abril.
Tendencias04/04/2024El próximo 8 de abril, los amantes de la astronomía y el público en general tendrán la oportunidad de presenciar un evento celestial espectacular: un eclipse solar total que durará aproximadamente 4 minutos y 20 segundos. La NASA ha detallado que este fenómeno será visible principalmente en México, Estados Unidos y Canadá, prometiendo una experiencia única para quienes se encuentren en la trayectoria de la totalidad.
Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando temporalmente la luz solar. En el caso de un eclipse solar total, la Luna cubre completamente la cara del Sol, sumiendo el entorno en la oscuridad durante el breve lapso de la totalidad. Este evento astronómico es especialmente impresionante ya que solo puede ser observado en una estrecha franja de la superficie terrestre, con un eclipse parcial visible en las regiones circundantes.
Durante el eclipse, los observadores pueden esperar emocionantes fases, desde el eclipse parcial inicial hasta el momento culminante de la totalidad. En este último, el cielo se oscurecerá como al amanecer o al anochecer, revelando estrellas brillantes y planetas en la oscuridad repentina. Además, fenómenos como las cuentas de Baily y la cromosfera añaden un toque extra de asombro a esta experiencia astronómica única.
Tras el éxito del eclipse solar de 2017, esta próxima oportunidad de presenciar la totalidad en Norteamérica promete ser un evento inolvidable para todos los entusiastas de la astronomía. Sin embargo, es importante recordar que la observación segura es fundamental: se recomienda encarecidamente utilizar protección ocular con certificación ISO para ver las fases parciales del eclipse sin riesgos para la salud visual.
Así que prepárate para mirar al cielo el 8 de abril y déjate maravillar por la majestuosidad del universo.
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.