
Capturan en Izalco a dos pandilleros con droga, celulares y dinero en efectivo
Ambos fueron sorprendidos en flagrancia por agentes de la PNC en Huiscoyolate.
Diputados legislan para garantizar calidad en la atención y proteger la vida de los ciudadanos mediante la creación del Consejo Nacional de las Especialidades Médicas (CONADEM).
Nacionales05/04/2024Los diputados de la Asamblea Legislativa dieron luz verde a la promulgación de la Ley de Especialidades de las Profesiones Médicas, un paso crucial hacia la instauración del Consejo Nacional de las Especialidades Médicas (CONADEM), cuya misión primordial será regular la práctica y certificación de especialistas tanto en medicina humana como veterinaria.
Con una contundente votación de 66 a favor, los legisladores respaldaron esta iniciativa que busca asegurar una atención médica óptima para la población. Esta medida también apunta a prevenir casos de negligencia médica, ya que obligará a los profesionales a mantenerse actualizados periódicamente en sus respectivas especialidades.
La aprobación de esta legislación, compuesta por 57 artículos, marca un hito significativo no solo para los ciudadanos salvadoreños, sino también para la comunidad médica en su conjunto. Al eliminar las barreras injustas y garantizar la formación continua de los especialistas, se aspira a elevar los estándares de calidad en la atención sanitaria.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, enfatizó la importancia de que los profesionales de la salud estén al tanto de los avances tecnológicos. Además, resaltó que esta medida impedirá que individuos sin formación médica realicen procedimientos que pongan en riesgo la vida de los pacientes.
La creación del CONADEM, como entidad reguladora, será clave en la implementación efectiva de esta ley. Adscrito al Ministerio de Salud, este organismo se encargará de otorgar y renovar las credenciales de especialización, así como de velar por el cumplimiento de las normativas técnicas necesarias para garantizar la calidad asistencial. Además, se establecerá un régimen sancionatorio para aquellos que incumplan con las disposiciones, en aras de preservar la integridad de los pacientes y el ejercicio profesional adecuado.
El proceso legislativo contó con la participación activa de diversos actores del ámbito médico y de salud pública. Desde representantes de la Federación de Profesionales de la Medicina hasta autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, se trabajó en conjunto para abordar las necesidades y preocupaciones del sector. Con esta ley, El Salvador da un paso más hacia la protección de la salud y el bienestar de su población, promoviendo una práctica médica ética y competente.
Ambos fueron sorprendidos en flagrancia por agentes de la PNC en Huiscoyolate.
Buscan fortalecer diseño urbano sostenible mediante cooperación técnica y asesoría internacional especializada
Autoridades impulsan acuerdo trinacional que busca dinamizar la economía cafetalera local
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
El hecho ocurrió el sábado 12 de julio en el centro de Santa Ana.
El 13 de julio se reportaron accidentes viales con lesionados y tráfico detenido.
El hecho ocurrió el sábado 12 de julio en el centro de Santa Ana.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.