
Chris Martin advierte a asistentes antes del uso de cámaras en concierto Coldplay
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Tendencias28/07/2025La creciente popularidad del té matcha está provocando una disminución acelerada de su disponibilidad. Este té en polvo, de color verde brillante y origen japonés, ha ganado terreno en redes sociales como TikTok, donde etiquetas como "Matcha Tok" acumulan millones de visualizaciones. Cafeterías reportan que lo que antes era un suministro mensual, ahora se agota “en cuestión de días”, según Lauren Purvis, importadora en Estados Unidos.
A este aumento de la demanda se suman factores que afectan la oferta. En Kioto, una de las regiones productoras más importantes de Japón, las olas de calor han provocado malas cosechas. Además, el sector enfrenta un problema estructural: la falta de mano de obra joven. “Algunas cafeterías incluso piden un kilo al día. Están desesperadas por mantenerse al día”, comenta Purvis, quien dirige Mizuba Tea Co.
La producción de matcha es limitada por su proceso artesanal. Los molinos de piedra, por ejemplo, sólo pueden generar 40 gramos de polvo por hora. Mientras tanto, en tiendas especializadas de Uji, los turistas vacían estanterías en cuanto abren, lo que ha llevado a limitar las cantidades por cliente.
Los precios han subido cerca del 30 % en algunas ceremonias tradicionales, como las de Chazen, en Tokio. Además, el nuevo arancel del 15 % impuesto por Estados Unidos a las importaciones japonesas podría encarecer aún más el producto. Aunque algunos expertos prevén una estabilización en la demanda en los próximos años, por ahora, el matcha sigue siendo un producto escaso y cada vez más costoso.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
El líder católico murió a los 88 años, menos de un día después de su última aparición pública durante la bendición de Pascua en el Vaticano.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Alcohol y atropellos provocan accidentes con consecuencias fatales en distintos puntos del país.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
Ambos equipos sumaron importantes victorias en la jornada 8 y se acercan al líder Garita Palmera.