
Huracán Melissa de categoría 5 amenaza con impacto severo en Jamaica y Cuba
El ciclón más fuerte del año avanza con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Tendencias28/07/2025
Ahora Noticias
La creciente popularidad del té matcha está provocando una disminución acelerada de su disponibilidad. Este té en polvo, de color verde brillante y origen japonés, ha ganado terreno en redes sociales como TikTok, donde etiquetas como "Matcha Tok" acumulan millones de visualizaciones. Cafeterías reportan que lo que antes era un suministro mensual, ahora se agota “en cuestión de días”, según Lauren Purvis, importadora en Estados Unidos.
A este aumento de la demanda se suman factores que afectan la oferta. En Kioto, una de las regiones productoras más importantes de Japón, las olas de calor han provocado malas cosechas. Además, el sector enfrenta un problema estructural: la falta de mano de obra joven. “Algunas cafeterías incluso piden un kilo al día. Están desesperadas por mantenerse al día”, comenta Purvis, quien dirige Mizuba Tea Co.
La producción de matcha es limitada por su proceso artesanal. Los molinos de piedra, por ejemplo, sólo pueden generar 40 gramos de polvo por hora. Mientras tanto, en tiendas especializadas de Uji, los turistas vacían estanterías en cuanto abren, lo que ha llevado a limitar las cantidades por cliente.
Los precios han subido cerca del 30 % en algunas ceremonias tradicionales, como las de Chazen, en Tokio. Además, el nuevo arancel del 15 % impuesto por Estados Unidos a las importaciones japonesas podría encarecer aún más el producto. Aunque algunos expertos prevén una estabilización en la demanda en los próximos años, por ahora, el matcha sigue siendo un producto escaso y cada vez más costoso.

El ciclón más fuerte del año avanza con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora.

El presidente cuestionó a Bad Bunny, tras su elección para el Super Bowl.

Nuevos archivos publicados en el Congreso de Estados Unidos vinculan a figuras internacionales con Jeffrey Epstein, incluyendo a Elon Musk y al príncipe Andrés.

El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado

La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte

El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.