
La medida estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto y busca continuar el combate frontal contra estructuras criminales.
La Asamblea Legislativa da luz verde a cambios históricos que redefinen el gobierno y los procedimientos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Nacionales06/04/2024En una sesión histórica, la Asamblea Legislativa ha aprobado una reforma significativa a la ley del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), marcando un hito en su trayectoria al modificar radicalmente su forma de gobierno y procedimientos administrativos. Esta reforma, avalada por 62 votos en la plenaria número 150, tiene como objetivo impulsar la modernización de la institución y garantizar una provisión de servicios de salud oportuna y eficaz para los ciudadanos.
La reforma aprobada con dispensa de trámite establece cambios sustanciales, entre ellos, la exclusión del Colegio Médico de la Junta Directiva, que pasará a estar compuesta por 12 personas. Además, la presidencia será asumida por la directora de la institución, en lugar de corresponder al Ministerio de Trabajo como anteriormente. Estos ajustes buscan adaptar la gestión del ISSS a las necesidades y realidades actuales, en un esfuerzo por fortalecer su autonomía y eficacia.
Christian Guevara, líder de la bancada de Nuevas Ideas, ha celebrado este paso como "un día histórico", destacando que junto con las reformas a la ley del ISSS también se ha aprobado la Ley de Especialidades de las Profesiones Médicas. La modernización de la Junta Directiva del Seguro, que ha permanecido prácticamente inalterada desde 1953, se hace indispensable para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud ofrecidos por la institución.
Además de redefinir la composición y el funcionamiento de la Junta Directiva, la reforma contempla medidas para fortalecer la participación y responsabilidad de sus miembros. Se establece que los representantes sindicales ya no serán designados por el Ministerio de Trabajo, sino elegidos por la Junta Directiva del ISSS y ratificados por el Consejo de Ministros. Asimismo, se prevé la posibilidad de remover a los miembros que falten a tres sesiones consecutivas sin justificación, y la no remuneración de los suplentes que no participen en las juntas. Estas medidas se suman a una serie de cambios destinados a garantizar que las autoridades del ISSS cuenten con un marco normativo actualizado y eficiente, asegurando así la mejora continua de los servicios de salud en El Salvador.
La medida estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto y busca continuar el combate frontal contra estructuras criminales.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Autoridades reportaron la captura de un supuesto pandillero y de dos menores involucrados en un caso de hurto vehicular.
Volaris El Salvador inauguró una ruta directa entre San Salvador y Newark, fortaleciendo la conectividad con Estados Unidos.
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
Una onda tropical y baja presión mantienen activa la presencia de tormentas y cielo nublado sobre el país
La Federación de Tiro realizó su primer campeonato nacional 2025 con atletas en diversas modalidades de precisión y velocidad.
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.