
Rumania reporta incursión de dron ruso en su espacio aéreo cerca de Ucrania
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Alianza Trilateral Entre EE.UU., Filipinas y Japón Se Fortalece Ante Tensiones Territoriales en la Región
Internacionales12/04/2024Estados Unidos, junto a Japón y Filipinas, ha manifestado una "seria preocupación" por la postura agresiva de China en el Mar de China Meridional, desencadenando una serie de declaraciones conjuntas en la Casa Blanca que reflejan el compromiso de estas naciones por mantener la estabilidad en la región.
El presidente Joe Biden reiteró su determinación de defender a Filipinas ante cualquier amenaza en el Mar de China Meridional, invocando el tratado de defensa mutua entre ambos países. Este mensaje fue enfatizado durante un encuentro trilateral entre Biden, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente filipino Ferdinand Marcos en Washington, en medio de crecientes tensiones en la disputada zona marítima.
China reclama una gran parte del Mar de China Meridional, ignorando las reclamaciones de otras naciones como Filipinas. La firme postura de Estados Unidos en apoyo a la seguridad de Filipinas refleja su compromiso con una región Asia-Pacífico "libre, abierta, próspera y segura", contrarrestando las acciones consideradas agresivas por parte de China.
La reacción de China ante la declaración de cooperación militar entre Estados Unidos y Japón fue enérgica, acusando a ambas naciones de difamación. Mientras tanto, Filipinas consideró la reunión trilateral como "histórica", subrayando la importancia de la cooperación regional en un momento de tensiones sin precedentes.
Las recientes confrontaciones entre buques chinos y filipinos en el Mar de China Meridional han intensificado las tensiones, llevando a un compromiso más profundo entre Estados Unidos, Filipinas y Japón en materia de seguridad marítima. Esta colaboración se extiende también a la esfera económica y tecnológica, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y contrarrestar las ambiciones estratégicas de China en la región.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
El activista conservador estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en la Universidad del Valle de Utah durante un foro estudiantil.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Delegación salvadoreña finalizó su participación en Codicader con resultados destacados en varias disciplinas.
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.