
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El presidente Maduro toma medidas en solidaridad con México mientras la comunidad internacional observa con atención las disputas en la región.
Internacionales16/04/2024La decisión del presidente Nicolás Maduro de cerrar la embajada de Venezuela en Ecuador, junto con otros consulados en el país, ha marcado un nuevo episodio en las tensiones diplomáticas entre América Latina. Este movimiento se produce en un momento crucial durante la cumbre de la CELAC, donde México busca respaldo ante la vulneración de su sede diplomática en Quito.
México ha elevado su denuncia contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, luego de que fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieran violentamente en su embajada para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Las imágenes del incidente, junto con los informes de ataques físicos a diplomáticos, han desencadenado una ola de condenas internacionales.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha exigido acciones contundentes, incluida la expulsión temporal de Ecuador de las Naciones Unidas hasta que se resuelva la situación y se garantice el respeto al derecho internacional. Esta postura ha encontrado eco en Maduro, quien ha expresado su apoyo durante la cumbre de la CELAC.
Las declaraciones desafiantes del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, han exacerbado las tensiones, rechazando las disculpas y defendiendo las acciones de su país. Sin embargo, estas posturas inflexibles han sido criticadas tanto por México como por otros miembros de la comunidad internacional, que instan a una solución dialogada y respetuosa del derecho internacional.
En medio de esta creciente tensión, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, mientras México busca solidificar su posición y obtener un respaldo firme en la CELAC. La resolución de este conflicto no solo tendrá implicaciones para las relaciones bilaterales entre México y Ecuador, sino que también podría sentar un precedente importante para la estabilidad diplomática en la región latinoamericana.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas