
Tradición devadasi: mujeres consagradas a los dioses atrapadas en la explotación sexual
En India, miles de mujeres siguen siendo víctimas de una práctica prohibida desde 1982.




El presidente Maduro toma medidas en solidaridad con México mientras la comunidad internacional observa con atención las disputas en la región.
Internacionales16/04/2024
Ahora Noticias
La decisión del presidente Nicolás Maduro de cerrar la embajada de Venezuela en Ecuador, junto con otros consulados en el país, ha marcado un nuevo episodio en las tensiones diplomáticas entre América Latina. Este movimiento se produce en un momento crucial durante la cumbre de la CELAC, donde México busca respaldo ante la vulneración de su sede diplomática en Quito.
México ha elevado su denuncia contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, luego de que fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieran violentamente en su embajada para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Las imágenes del incidente, junto con los informes de ataques físicos a diplomáticos, han desencadenado una ola de condenas internacionales.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha exigido acciones contundentes, incluida la expulsión temporal de Ecuador de las Naciones Unidas hasta que se resuelva la situación y se garantice el respeto al derecho internacional. Esta postura ha encontrado eco en Maduro, quien ha expresado su apoyo durante la cumbre de la CELAC.
Las declaraciones desafiantes del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, han exacerbado las tensiones, rechazando las disculpas y defendiendo las acciones de su país. Sin embargo, estas posturas inflexibles han sido criticadas tanto por México como por otros miembros de la comunidad internacional, que instan a una solución dialogada y respetuosa del derecho internacional.
En medio de esta creciente tensión, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, mientras México busca solidificar su posición y obtener un respaldo firme en la CELAC. La resolución de este conflicto no solo tendrá implicaciones para las relaciones bilaterales entre México y Ecuador, sino que también podría sentar un precedente importante para la estabilidad diplomática en la región latinoamericana.

En India, miles de mujeres siguen siendo víctimas de una práctica prohibida desde 1982.

El gobierno peruano consideró el acto una falta de respeto a su soberanía nacional.

Once personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras un ataque con arma blanca ocurrido la noche del sábado en un tren británico.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.