
PNC reporta capturas de presuntos pandilleros en distintos puntos del país
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
Comisión de Relaciones Exteriores respalda acuerdo para facilitar el ingreso de visitantes entre ambas naciones por cinco años más
Nacionales19/04/2024La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa ha emitido un dictamen favorable para prorrogar, por un período adicional de cinco años, la exoneración de visas por turismo o visita entre El Salvador y Bolivia. Este acuerdo, que recibió el respaldo unánime de los diputados, refleja las sólidas relaciones diplomáticas entre ambos países y busca facilitar el flujo de viajeros entre sus territorios.
El convenio, firmado originalmente el 31 de mayo de 2019, tiene como objetivo simplificar los trámites de viaje para los ciudadanos de El Salvador y Bolivia que deseen realizar actividades turísticas o de visita en el territorio del otro país. Anteriormente, los bolivianos debían pagar una tarifa de $100 por la visa, pero con esta exoneración, este costo ya no será aplicable, lo que fomentará el intercambio turístico y fortalecerá los lazos culturales entre ambas naciones.
El acuerdo consta de 12 artículos y beneficia a portadores de pasaportes corrientes u ordinarios de ambos países, permitiéndoles ingresar y permanecer en el territorio del otro Estado por un máximo de 90 días, con fines recreativos que no impliquen actividades remuneradas. Esta medida contribuirá al desarrollo del sector turístico y económico de ambas naciones, promoviendo el intercambio cultural y el crecimiento de la industria turística.
Según datos del Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador, el país ha experimentado un notable aumento en el flujo de visitantes internacionales en los últimos años, con un crecimiento del 33% desde 2023. Estados Unidos lidera el número de visitantes, seguido de Centroamérica y América del Sur, donde se encuentra Bolivia. Este acuerdo de exoneración de visas contribuirá aún más a este crecimiento, atrayendo a un mayor número de turistas bolivianos y fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.