
ANDRES busca autonomía para fijar tarifas en la recolección de residuos especiales
La comisión legislativa avaló reformas que permitirán fortalecer la gestión de desechos sólidos y autorizar a la institución a establecer precios por sus servicios.
Comisión de Relaciones Exteriores respalda acuerdo para facilitar el ingreso de visitantes entre ambas naciones por cinco años más
Nacionales19/04/2024
Ahora Noticias
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa ha emitido un dictamen favorable para prorrogar, por un período adicional de cinco años, la exoneración de visas por turismo o visita entre El Salvador y Bolivia. Este acuerdo, que recibió el respaldo unánime de los diputados, refleja las sólidas relaciones diplomáticas entre ambos países y busca facilitar el flujo de viajeros entre sus territorios.
El convenio, firmado originalmente el 31 de mayo de 2019, tiene como objetivo simplificar los trámites de viaje para los ciudadanos de El Salvador y Bolivia que deseen realizar actividades turísticas o de visita en el territorio del otro país. Anteriormente, los bolivianos debían pagar una tarifa de $100 por la visa, pero con esta exoneración, este costo ya no será aplicable, lo que fomentará el intercambio turístico y fortalecerá los lazos culturales entre ambas naciones.
El acuerdo consta de 12 artículos y beneficia a portadores de pasaportes corrientes u ordinarios de ambos países, permitiéndoles ingresar y permanecer en el territorio del otro Estado por un máximo de 90 días, con fines recreativos que no impliquen actividades remuneradas. Esta medida contribuirá al desarrollo del sector turístico y económico de ambas naciones, promoviendo el intercambio cultural y el crecimiento de la industria turística.
Según datos del Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador, el país ha experimentado un notable aumento en el flujo de visitantes internacionales en los últimos años, con un crecimiento del 33% desde 2023. Estados Unidos lidera el número de visitantes, seguido de Centroamérica y América del Sur, donde se encuentra Bolivia. Este acuerdo de exoneración de visas contribuirá aún más a este crecimiento, atrayendo a un mayor número de turistas bolivianos y fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.

La comisión legislativa avaló reformas que permitirán fortalecer la gestión de desechos sólidos y autorizar a la institución a establecer precios por sus servicios.

Las detenciones ocurrieron en distintos puntos del país durante operativos policiales y militares.

Los incidentes dejaron varios lesionados y daños materiales, según reportes de la PNC.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Cientos de aficionados vivieron el partido Barcelona-Real Madrid en espacio público capitalino.

PNC reportó capturas en Cabañas, Ahuachapán y San Salvador por diferentes hechos delictivos.

Los implicados permanecerán detenidos dos años mientras avanzan las investigaciones judiciales del caso.

No te unas al abuso verbal o la discriminación.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.