
Polémica por elección de Bad Bunny en Super Bowl 2026 y reacción política
La designación del artista puertorriqueño provoca rechazo de sectores vinculados al expresidente Trump.
Después de alcanzar el primer lugar en los músicos con las canciones más populares en Spotify, el ascenso vertiginoso del mexicano continúa.
Farándula22/04/2024El cantante mexicano Peso Pluma, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande, ha establecido un nuevo Récord Guinness al superar los 8.500 millones de visualizaciones en YouTube durante 2023, convirtiéndose así en el músico latino más buscado y visto en la famosa plataforma de videos. En su búsqueda por lograr estas asombrosas cifras, Peso Pluma conquistó el tercer y cuarto lugar en el top diez de las canciones más vistas de YouTube, respectivamente, con "Ella baila sola" y "La Bebé (Remix)".
Peso Pluma se ha convertido en uno de los fenómenos más destacados de la industria de la música en español en los últimos tiempos. Las alusiones al narcotráfico en sus canciones y sus extravagancias personales lo han convertido en un personaje seguido de cerca por los medios de comunicación y los internautas.
Nacido el 15 de junio de 1999 en Zapopan, Jalisco, Peso Pluma comenzó su carrera musical en 2022. Sus canciones se nutren de las influencias del trap, los corridos tumbados y la música regional mexicana. En su corta carrera, ha colaborado con artistas de la talla de Karol G, Eladio Carrión, Bizarrap y Becky G.
La designación del artista puertorriqueño provoca rechazo de sectores vinculados al expresidente Trump.
La actriz expresó desacuerdo tras cancelarse estreno de su miniserie en contexto político estadounidense.
Presentador volvió a su programa y aclaró comentarios sobre asesinato del activista Charlie Kirk.
La compañía anuncia reanudación del show tras críticas por comentarios sobre asesinato de Kirk
The Sea elegida para representar a Israel en los Oscar provoca críticas gubernamentales
La rapera confirmó su embarazo antes de iniciar su gira mundial “Little Miss Drama”
Las intensas lluvias registradas ayer en Santa Ana provocaron inundaciones, calles destruidas y rescates de personas atrapadas, generando fuertes afectaciones en la movilidad y la seguridad.
El percance ocurrió en el kilómetro 163, en el distrito de San Francisco Gotera, departamento de Morazán.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.