
Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.
La Asamblea asigna recursos para acercar servicios médicos a través de la tecnología.
Nacionales26/04/2024
Ahora Noticias
La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado modificaciones al Presupuesto General del Estado para destinar $33.063,818.00 hacia la implementación del Sistema de Telemedicina en el país. Estos fondos, provenientes de un préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF), permitirán acercar los servicios médicos a la población mediante el uso de nuevas tecnologías.
El Hospital El Salvador será el encargado de ejecutar estos recursos, los cuales serán utilizados para adquirir software especializado, servicios de almacenamiento en la nube y asistentes médicos basados en Inteligencia Artificial. Además, se destinará una parte del monto para el diseño y construcción del edificio donde operará el Sistema de Telemedicina, así como para el equipamiento y contratación de personal médico.
Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de aproximadamente 4.5 millones de salvadoreños. Entre los principales beneficios se encuentra la facilidad de acceso a la atención médica, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas que requieren consultas periódicas, quienes ya no tendrán que desplazarse hacia los centros hospitalarios para recibir atención.
El legislador José Urbina destacó el avance que representa la implementación de la telemedicina en el país, mencionando que constituye una herramienta adicional para el cuidado de la salud de la población, marcando una diferencia significativa en el sistema de salud actual en comparación con el pasado.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.

La comisión legislativa avaló reformas que permitirán fortalecer la gestión de desechos sólidos y autorizar a la institución a establecer precios por sus servicios.

Las detenciones ocurrieron en distintos puntos del país durante operativos policiales y militares.

Los incidentes dejaron varios lesionados y daños materiales, según reportes de la PNC.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

Los implicados permanecerán detenidos dos años mientras avanzan las investigaciones judiciales del caso.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

Audiencia inicial confirmó la detención de Mario Antonio Tenisse Berry mientras sigue el proceso.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.