
El Salvador extiende régimen de excepción y mantiene altos niveles de seguridad
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
Un censo 100% digital para construir un futuro más próspero
Nacionales03/05/2024Este día, el Censo de Población y Vivienda ha dado un paso significativo en su jornada nacional, abarcando cada rincón del territorio salvadoreño. Miles de censistas, han recorrido hogares en Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate y más, llevando consigo la herramienta clave para el futuro del país.
Más allá de ser una iniciativa económica y social, el censo ofrece una oportunidad sin precedentes para comprender las necesidades específicas de la población, trascendiendo la mera recolección de datos demográficos. La información recabada será la piedra angular sobre la cual se edificarán políticas gubernamentales más efectivas, destinadas a llevar prosperidad a cada ciudadano.
Después de 17 años, el país se prepara para conocer su verdadera cara demográfica y las condiciones de vida de sus habitantes. Un hito, posible gracias a la visión del Gobierno y la inversión del Banco Central de Reserva en tecnología de vanguardia. Este censo, completamente digital, marca un antes y un después en la historia estadística del país, gracias a la actualización cartográfica del 2023.
Más de 10 mil individuos se han unido a esta titánica tarea, desplegándose por todas las regiones durante 2 meses y medio. Además de proporcionar información sobre la población, este esfuerzo también está generando empleo para los salvadoreños, fortaleciendo así la economía local.
La participación ciudadana es esencial para garantizar la precisión y la oportunidad de los datos recopilados. Cada censista porta consigo una identificación única y un código QR que garantiza la seguridad y la confidencialidad de la información proporcionada.
¡Es momento de abrirle la puerta al censo 2024 y contribuir al futuro de El Salvador!
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
El 2 de abril se registraron cierres por siniestros y un cable de alta tensión.
Ismael Antonio Jurado Jurado intentó huir y chocó contra vehículos donde iban policías.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
Capturan a tres miembros de la MS13, incluidos dos de los más buscados en El Salvador.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.