
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El país norteamericano insta a los migrantes a optar por rutas seguras y legales mientras el Departamento de Estado toma medidas contra prácticas explotadoras.
Internacionales06/05/2024El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado hoy, a través de su portavoz Matthew Miller, la adopción de medidas contra diversas empresas colombianas acusadas de facilitar la migración irregular. Estas empresas, según el comunicado, exponen a los migrantes a situaciones de explotación y violencia mientras intentan llegar a su destino a través de rutas marítimas.
"Tomamos acciones contra varios ejecutivos de empresas colombianas que transportan migrantes por mar, sabiendo que los exponen a la explotación y la violencia", declaró el portavoz a través de la red social X. Esta decisión del Departamento de Estado refleja un firme compromiso de combatir las prácticas abusivas que ponen en riesgo la vida y la seguridad de los migrantes.
En medio de esta situación, la embajada norteamericana en Colombia ha instado a los migrantes a optar por vías de migración seguras y legales. Este llamado busca proteger a aquellos que buscan mejorar sus condiciones de vida, alentándolos a evitar riesgos innecesarios y a buscar alternativas que garanticen su bienestar y seguridad durante su travesía hacia un nuevo hogar.
Esta acción contra las empresas de transporte colombianas es parte de un esfuerzo más amplio por promover un enfoque humanitario y legal en la gestión de la migración en la región.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas