
Trump atribuye a EE. UU. parte del triunfo de Milei y celebra el alza económica
El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.
El país norteamericano insta a los migrantes a optar por rutas seguras y legales mientras el Departamento de Estado toma medidas contra prácticas explotadoras.
Internacionales06/05/2024
Ahora Noticias
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado hoy, a través de su portavoz Matthew Miller, la adopción de medidas contra diversas empresas colombianas acusadas de facilitar la migración irregular. Estas empresas, según el comunicado, exponen a los migrantes a situaciones de explotación y violencia mientras intentan llegar a su destino a través de rutas marítimas.
"Tomamos acciones contra varios ejecutivos de empresas colombianas que transportan migrantes por mar, sabiendo que los exponen a la explotación y la violencia", declaró el portavoz a través de la red social X. Esta decisión del Departamento de Estado refleja un firme compromiso de combatir las prácticas abusivas que ponen en riesgo la vida y la seguridad de los migrantes.
En medio de esta situación, la embajada norteamericana en Colombia ha instado a los migrantes a optar por vías de migración seguras y legales. Este llamado busca proteger a aquellos que buscan mejorar sus condiciones de vida, alentándolos a evitar riesgos innecesarios y a buscar alternativas que garanticen su bienestar y seguridad durante su travesía hacia un nuevo hogar.
Esta acción contra las empresas de transporte colombianas es parte de un esfuerzo más amplio por promover un enfoque humanitario y legal en la gestión de la migración en la región.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Proyecto de ley avanza en Parlamento pese a oposición del partido Likud.

Dos barcos en el Pacífico oriental fueron atacados, causando la muerte de todos abordo.

Los implicados permanecerán detenidos dos años mientras avanzan las investigaciones judiciales del caso.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

Audiencia inicial confirmó la detención de Mario Antonio Tenisse Berry mientras sigue el proceso.

La comisión legislativa avaló reformas que permitirán fortalecer la gestión de desechos sólidos y autorizar a la institución a establecer precios por sus servicios.