
Reconstruir Gaza podría costar más de 70.000 millones de dólares, según la ONU
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Ataques intensifican la violencia en la frontera entre Rusia y Ucrania.
Internacionales13/05/2024Un devastador bombardeo en la región de Belgorod, atribuido por las autoridades rusas a Ucrania, ha dejado al menos siete personas muertas y otras 17 heridas. Este incidente marca uno de los ataques más mortíferos en la región desde el inicio de la invasión rusa en 2022. Al mismo tiempo, en la región ucraniana de Járkiv, se registra un intenso bombardeo, con miles de personas evacuadas debido a la escalada de violencia.
Según el Ministerio de Defensa ruso, el bombardeo en Belgorod fue causado por fragmentos de un misil Tochka-U, lanzado por Ucrania y derribado por los sistemas de defensa aérea rusos. El derrumbe parcial de un edificio residencial de apartamentos en la capital de la región dejó a varias personas atrapadas bajo los escombros, mientras los equipos de rescate luchaban por salvar vidas.
El número de víctimas mortales podría aumentar, ya que los medios rusos anticipan que las labores de rescate en los escombros continuarán. El Ministerio de Defensa ruso ha calificado el ataque como un "acto terrorista contra zonas residenciales" y ha iniciado una investigación penal por terrorismo en respuesta a estos ataques.
En Járkiv, al noreste de Ucrania, las fuerzas rusas afirman haber expulsado a las fuerzas ucranianas de varios pueblos en una nueva ofensiva. La situación en la región se agrava con la toma de más localidades y los constantes ataques, obligando a miles de personas a huir de la violencia y ser evacuadas de la zona.
El presidente ucraniano ha instado a sus aliados a acelerar las entregas de armas en respuesta a la escalada de la agresión rusa en las regiones fronterizas.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Las obras intervinieron más de 3,000 metros cuadrados afectados por una cárcava.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.