
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Equipos de rescate buscan a Ebrahim Raisi y su ministro de Relaciones Exteriores en medio de condiciones climáticas adversas.
Internacionales20/05/2024El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, están desaparecidos tras el choque de su helicóptero en una región montañosa. El accidente ocurrió mientras regresaban de una visita a la frontera con Azerbaiyán, según informó un funcionario iraní a Reuters.
El helicóptero se estrelló en condiciones de densa niebla, dificultando las operaciones de rescate. Unos 20 grupos de rescate se han desplegado en la zona, pero el clima adverso, con fuertes lluvias y vientos, ha obstaculizado los esfuerzos de búsqueda. La televisión estatal informó que el accidente tuvo lugar cerca de Jolfa, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, aproximadamente a 600 kilómetros al noroeste de Teherán.
A bordo del helicóptero también se encontraban el gobernador provincial y el principal imán de la región. La televisión estatal había reportado inicialmente que algunas informaciones no confirmadas indicaban un accidente en la región. Dos helicópteros de la comitiva aterrizaron sin problemas en Tabriz, pero el helicóptero que transportaba a Raisi no logró hacerlo.
El presidente de la Media Luna Roja, Babak Mahmoud, anunció que se han enviado equipos de rescate, incluyendo guardabosques del Ejército y la Guardia Revolucionaria. A pesar de los esfuerzos, las condiciones meteorológicas han complicado la operación. La oscuridad y la densa niebla en la zona han hecho que la búsqueda sea extremadamente difícil.
El Ejército iraní ha localizado la posición exacta del helicóptero gracias a una señal del aparato y al móvil de uno de los tripulantes. Raisi había estado en Azerbaiyán inaugurando una represa junto con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, antes del trágico incidente.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.