
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El Kremlin asegura que la medida es una respuesta a "declaraciones provocadoras y amenazas"
Internacionales21/05/2024Rusia ha comenzado la primera etapa de ejercicios con armas nucleares tácticas cerca de Ucrania, informó AFP. Estos ejercicios, que involucran fuerzas de misiles en el Distrito Militar Sur de Rusia, tienen lugar en zonas adyacentes a Ucrania y en territorios controlados por el Kremlin. El objetivo declarado es preparar a las unidades para "responder y garantizar incondicionalmente la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso".
Según un comunicado del Ministerio de Defensa recogido por Reuters, estos movimientos buscan asegurar que las unidades rusas estén listas para el uso en combate de armas nucleares no estratégicas. El Kremlin ha enfatizado que estos ejercicios son una respuesta a lo que consideran "declaraciones provocadoras y amenazas" dirigidas contra Rusia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó a principios de este mes la realización de estos simulacros. En los ejercicios también participará Bielorrusia, donde Rusia anunció el año pasado que desplegaría armas nucleares tácticas. Esta colaboración refuerza la alianza militar entre ambos países en medio de las tensiones regionales.
Las armas nucleares tácticas, aunque menos poderosas que las estratégicas diseñadas para aniquilar ciudades enteras, poseen un enorme potencial destructivo. Su uso en combate podría tener consecuencias devastadoras y alterar drásticamente la situación geopolítica en la región.
La realización de estos ejercicios subraya la postura defensiva de Rusia frente a las amenazas percibidas y aumenta las tensiones con Ucrania y sus aliados. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos y sus posibles implicaciones para la estabilidad global.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas