
Encuentran 20 cadáveres en Sinaloa, cinco de ellos decapitados, tras disputa narco
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
El Kremlin asegura que la medida es una respuesta a "declaraciones provocadoras y amenazas"
Internacionales21/05/2024Rusia ha comenzado la primera etapa de ejercicios con armas nucleares tácticas cerca de Ucrania, informó AFP. Estos ejercicios, que involucran fuerzas de misiles en el Distrito Militar Sur de Rusia, tienen lugar en zonas adyacentes a Ucrania y en territorios controlados por el Kremlin. El objetivo declarado es preparar a las unidades para "responder y garantizar incondicionalmente la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso".
Según un comunicado del Ministerio de Defensa recogido por Reuters, estos movimientos buscan asegurar que las unidades rusas estén listas para el uso en combate de armas nucleares no estratégicas. El Kremlin ha enfatizado que estos ejercicios son una respuesta a lo que consideran "declaraciones provocadoras y amenazas" dirigidas contra Rusia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó a principios de este mes la realización de estos simulacros. En los ejercicios también participará Bielorrusia, donde Rusia anunció el año pasado que desplegaría armas nucleares tácticas. Esta colaboración refuerza la alianza militar entre ambos países en medio de las tensiones regionales.
Las armas nucleares tácticas, aunque menos poderosas que las estratégicas diseñadas para aniquilar ciudades enteras, poseen un enorme potencial destructivo. Su uso en combate podría tener consecuencias devastadoras y alterar drásticamente la situación geopolítica en la región.
La realización de estos ejercicios subraya la postura defensiva de Rusia frente a las amenazas percibidas y aumenta las tensiones con Ucrania y sus aliados. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos y sus posibles implicaciones para la estabilidad global.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
“Les vamos a hacer pagar el doble”, dijo ante desacuerdo por el 5% del PIB.
Israel promete impedir que Irán llegue a desarrollar un arma nuclear en el futuro.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.