
Capturan en Izalco a dos pandilleros con droga, celulares y dinero en efectivo
Ambos fueron sorprendidos en flagrancia por agentes de la PNC en Huiscoyolate.
Comision de Hacienda a favor de reformar presupuestaria para financiar el proyecto en La Unión.
Nacionales29/05/2024La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó favorablemente la reforma de la Ley de Presupuesto para incorporar $19.4 millones a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). Estos fondos permitirán financiar la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico en La Unión, un proyecto que busca convertirse en un motor de desarrollo económico en el oriente de El Salvador.
El diputado William Soriano enfatizó la importancia de esta iniciativa, describiéndola como "la obra de infraestructura más importante en la historia de La Unión". En la sesión de la Comisión de Hacienda, explicó que la autorización de estos fondos es crucial para que CEPA avance en la construcción y equipamiento del aeropuerto. Soriano destacó que esta inversión no solo beneficiará a La Unión, sino a toda la región oriental del país, creando nuevas oportunidades económicas y laborales.
El lunes, la mesa legislativa evaluó la solicitud del Ministerio de Hacienda para modificar la Ley de Presupuesto y asignar a CEPA $19,490,891 provenientes de fondos de años anteriores. Después de escuchar la presentación del director de Inversión y Crédito Público, Marlon Herrera, sobre la procedencia y destino de los recursos, los diputados emitieron un dictamen favorable. Este será votado en la próxima sesión plenaria, facilitando así el avance del proyecto.
Los fondos se utilizarán para consultorías, estudios complementarios y obras preliminares, con una asignación específica de $18,710,300.72, y para el pago del personal involucrado en el proyecto, destinando $780,596.69. Este financiamiento es parte del esfuerzo continuo desde 2022, cuando se aprobó la Ley para la Construcción, Administración y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico, cuyo costo total se estima en $335 millones.
El proyecto incluye la construcción de una pista de aterrizaje para vuelos continentales, calles de rodaje, plataformas de estacionamiento para aeronaves, y múltiples instalaciones como áreas de control de tráfico aéreo, alumbrado aeronáutico, y servicios de emergencia. Además, se edificará una terminal de pasajeros con todas las facilidades necesarias para manejar un flujo de entre 350,000 y 500,000 pasajeros anuales, con potencial de expansión.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele espera que este aeropuerto no solo dinamice la economía de La Unión y sus alrededores, sino que también fortalezca el turismo y las inversiones en la región. Con la creación de 20,000 empleos directos durante la ejecución del proyecto y mejoras significativas en la infraestructura local, se prevé un impacto positivo en la calidad de vida de más de un millón de habitantes en la zona oriental del país.
Ambos fueron sorprendidos en flagrancia por agentes de la PNC en Huiscoyolate.
Buscan fortalecer diseño urbano sostenible mediante cooperación técnica y asesoría internacional especializada
Autoridades impulsan acuerdo trinacional que busca dinamizar la economía cafetalera local
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
El hecho ocurrió el sábado 12 de julio en el centro de Santa Ana.
El 13 de julio se reportaron accidentes viales con lesionados y tráfico detenido.
El hecho ocurrió el sábado 12 de julio en el centro de Santa Ana.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.