
Centro Histórico ofrece préstamo gratuito de bicicletas durante vacaciones de Semana Santa
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
La Asamblea Legislativa reformó la Ley de Presupuesto 2024 para asignar recursos a CEPA, impulsando así el desarrollo económico y turístico de la zona oriental.
Nacionales06/06/2024La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) dispondrá de $19,490,891 para avanzar en el proyecto del Aeropuerto Internacional del Pacífico en La Unión, gracias a la reciente reforma a la Ley de Presupuesto 2024 aprobada por la Asamblea Legislativa con 57 votos a favor. Estos fondos provienen de la titularización recibida en 2023 y se utilizarán para consultorías, estudios complementarios, obras preliminares y pagos de personal asignado al proyecto.
El objetivo de esta iniciativa, apoyada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y el Órgano Legislativo, es dotar a la zona oriental de El Salvador de una conexión aeroportuaria, lo que permitirá potenciar el desarrollo económico, incrementar la demanda de pasajeros y fomentar el turismo internacional. El proyecto también busca activar el puerto de La Unión, beneficiando a más de un millón de residentes de la zona oriental y creando aproximadamente 20,000 empleos durante su ejecución.
El aeropuerto tendrá un costo estimado de $335 millones y se construirá para atender entre 350,000 y 500,000 pasajeros anualmente. La infraestructura incluirá pistas de aterrizaje, calles de rodaje, plataformas de viraje, estacionamientos de aeronaves, instalaciones de combustible, control de tráfico aéreo, alumbrado aeronáutico, y un edificio para servicio de salvamento y extinción de incendios. También se construirán una terminal de pasajeros, aduanas, áreas de espera de equipaje, estacionamientos, instalaciones eléctricas, bodegas y oficinas administrativas.
Legisladores como William Soriano de Nuevas Ideas y Óscar Robles destacaron la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y turístico de La Unión. Soriano señaló que la nueva terminal aérea será un hito en la historia del departamento, atrayendo a turistas gracias a sus volcanes, islas, playas y gastronomía. Robles enfatizó que el aeropuerto facilitará el traslado de salvadoreños residentes en el extranjero y contribuirá significativamente al desarrollo de la región, que ha estado abandonada por muchos años.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.