
Simulacro de materiales peligrosos fortalece entrenamiento del Cuerpo de Bomberos en El Salvador
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Félix Ulloa destaca el potencial de las criptomonedas y critica las sanciones antirrusas en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Nacionales09/06/2024El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, declaró que su país tiene un gran potencial en términos de economía digital y busca una liberalización económica y financiera, especialmente en las rectorías de los bancos centrales. Durante una entrevista exclusiva con RT en el marco del XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF-2024), Ulloa abordó temas como la desdolarización y el papel de las criptomonedas, así como su desacuerdo con las sanciones antirrusas, que considera inapropiadas para las relaciones internacionales.
Ulloa enfatizó la importancia del SPIEF-2024, señalando que el evento brinda una plataforma crucial para interactuar con diversos actores económicos, políticos y empresariales. "Es una excelente oportunidad para que la industria rusa sea presentada al mundo", comentó. Destacó los avances rusos en robótica e inteligencia artificial como alternativas competitivas para proyectos en otras regiones, lo que representa una ventana de oportunidades para El Salvador.
Al abordar las relaciones entre Rusia y El Salvador, Ulloa resaltó el fortalecimiento del intercambio cultural y la presencia de empresas rusas en el sector de las represas hidroeléctricas en su país. También mencionó el interés de algunos sectores empresariales rusos en invertir en El Salvador, particularmente en turismo, energías renovables y economía digital, lo que podría abrir nuevas oportunidades de desarrollo y cooperación.
En cuanto al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, discutido durante el SPIEF-2024, Ulloa expresó que representa una opción interesante para El Salvador. Indicó que estarán atentos a las oportunidades de financiamiento que este banco pueda ofrecer, ya que podrían presentar su cartera de crédito para acceder a recursos que impulsen el crecimiento del país.
Finalmente, el vicepresidente se refirió a las recientes declaraciones del presidente Nayib Bukele sobre las sanciones occidentales contra Rusia, afirmando que no producirán resultados debido a la fortaleza de Rusia como superpotencia. Ulloa recordó que El Salvador se abstuvo en la votación de estas medidas en la ONU, argumentando que tales mecanismos de presión no deben regir las relaciones internacionales entre Estados.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.