
Reconstruir Gaza podría costar más de 70.000 millones de dólares, según la ONU
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
En respuesta a provocaciones, Seúl reactiva sus altavoces fronterizos, intensificando las tensiones entre las dos Coreas.
Internacionales10/06/2024El domingo, Corea del Sur reanudó las emisiones de propaganda contra Corea del Norte mediante altavoces en la zona fronteriza. Esta acción fue una represalia por el lanzamiento de más de 1,000 globos cargados de basura y estiércol enviados desde Corea del Norte en las últimas semanas. La respuesta de Seúl ha provocado una fuerte advertencia de Kim Yo Jong, la influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, quien calificó la medida como “un preludio para una situación muy peligrosa” y prometió una “nueva respuesta” del Norte si las emisiones continuaban.
Horas después de las emisiones, el ejército surcoreano reportó que Corea del Norte había lanzado más globos con basura hacia el Sur, aunque no se confirmó si alguno cayó en territorio surcoreano. Lee Sung Joon, vocero del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, señaló que las declaraciones de Kim Yo Jong constituían una seria amenaza verbal, pero no especificó las posibles medidas que podría tomar Pyongyang. Lee también mencionó que las emisiones se realizaron en áreas donde los soldados surcoreanos estaban protegidos y preparados para responder rápidamente a cualquier ataque.
Aunque no se revelaron los lugares exactos ni el contenido de las emisiones, históricamente se han utilizado para transmitir mensajes contra el régimen de Pyongyang, canciones de K-pop y noticias internacionales. El Estado Mayor de Corea del Sur indicó que las emisiones no continuarían el lunes por la mañana y que cualquier reanudación dependería del comportamiento de Corea del Norte.
Analistas sugieren que Pyongyang es extremadamente sensible al material propagandístico surcoreano, como folletos y memorias USB con contenido popular, ya que temen que pueda desmoralizar a sus tropas y población, socavando así el control del líder Kim Jong Un. En respuesta a los globos surcoreanos, Corea del Norte ha intensificado sus propias campañas de globos, aumentando las tensiones en la península coreana.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
La cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y una vaguada mantienen las condiciones inestables, con actividad eléctrica y ráfagas de viento.