
Localizan cadáver de adulto mayor desaparecido desde el 24 de junio en La Sultana
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Entidad centralizará y agilizará trámites para medicamentos, alimentos y productos sanitarios, fortaleciendo la seguridad y competitividad del país.
Nacionales20/06/2024La creación de la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) marca un hito en la protección de la salud pública en el país. A partir de agosto, esta nueva entidad asumirá la responsabilidad de regular y autorizar la comercialización de medicamentos, cosméticos, alimentos, bebidas y otros insumos sanitarios, centralizando funciones que hasta ahora estaban dispersas entre diversas instituciones estatales. La reforma a la Ley de la Superintendencia de Regulación Sanitaria, aprobada por la Asamblea Legislativa en noviembre de 2023, pretende crear una institución ágil y eficiente para mejorar el control y vigilancia de productos de consumo humano y animal.
La SRS nace con la misión de simplificar los procesos administrativos y reducir la burocracia que actualmente ralentiza la obtención de registros sanitarios. En la sesión plenaria número siete, los diputados destacaron la necesidad de contar con una entidad única y especializada que agilice la certificación de productos, eliminando la dispersión de competencias entre el Ministerio de Salud (MINSAL), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y el Consejo Superior de Salud Pública (CSSP). Esta reestructuración promete una mayor eficiencia y transparencia en los trámites.
Uno de los aspectos más destacados de la nueva normativa es la adición de un periodo de disolución para la DNM, asegurando así una transición fluida y sin interrupciones en los servicios y trámites en proceso. La SRS se encargará de regular insumos agropecuarios y velará por el bienestar animal, prohibiendo la experimentación en animales. Esta medida no solo mejorará la protección de la salud pública, sino que también fortalecerá el marco legal en consonancia con normas y estándares internacionales.
Según el parlamentario Ricardo Rivas, la unificación de competencias en la SRS dinamizará la economía del país al facilitar el comercio y la inversión. La reducción de la tramitología permitirá a las empresas obtener permisos de registro sanitario de manera más rápida y eficiente. Esta centralización de funciones también delimitará claramente las actividades y productos bajo vigilancia de la SRS, garantizando un control más riguroso y especializado.
La SRS no solo busca ser una entidad reguladora, sino también un catalizador para la competitividad y el comercio exterior. Con un enfoque en la mejora continua, la SRS promoverá un clima de negocios favorable, atrayendo inversiones y fomentando la competitividad del país en el mercado internacional. Su principal objetivo será garantizar la calidad, seguridad y accesibilidad de los productos regulados, protegiendo así la salud de la población.
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Un video viral en redes sociales facilitó la identificación y captura del sospechoso
La zona patrimonial capitalina registra avances turísticos e inmobiliarios con 440 habitaciones nuevas.
Nueva operación portuaria fortalece el comercio exterior y dinamiza la zona oriental salvadoreña.
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.