
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.
Roberto Martínez, miembro de una pandilla, recibió la sentencia por matar a dos personas y herir gravemente a una tercera en Santa Ana.
Jurídico20/06/2024Roberto Martínez, un conocido pandillero, ha sido condenado a 50 años de cárcel por el asesinato de dos personas y el intento de homicidio de una tercera. El brutal ataque ocurrió en diciembre de 2018 cuando las víctimas estaban cargando un pick up con fruta. Martínez se acercó a ellas, las sometió y las llevó al cerro Tecana en Santa Ana, donde les disparó con un arma de fuego.
El ataque dejó a dos personas muertas, pero una de las víctimas logró sobrevivir y fue auxiliada a tiempo. Este testimonio crucial contribuyó a la condena de Martínez, quien ahora enfrentará una larga pena en prisión.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana, enviando un mensaje claro sobre las consecuencias de la violencia pandilleril en el país.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.
El Tribunal Quinto de Sentencia desarrolla la Vista Pública contra imputado por hechos ocurridos en octubre de 2022.
Los imputados, de nacionalidad guatemalteca y ecuatoriana, fueron capturados en alta mar con más de una tonelada de droga. La audiencia inicial será el 25 de abril en La Paz.
Alias “Blacky” fue ubicado mediante videovigilancia; se le incautaron drogas y armas.
Autoridades realizaron operativos en San Salvador y fronteras en coordinación con otros países.
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Evento reúne a 144 atletas provenientes de 44 países en la costa salvadoreña.
Más de 5 variedades de mango y música en vivo marcaron la jornada cultural.