
PNC reporta capturas de presuntos pandilleros en distintos puntos del país
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
Comisión de Hacienda aprueba recursos adicionales para avanzar en infraestructura clave en el oriente salvadoreño.
Nacionales02/07/2024La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa ha dado un paso hacia la conclusión del baipás de San Miguel al dictaminar a favor de una reforma a la Ley de Presupuesto 2024. Esta medida permitirá la incorporación de $4,405,060 al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), fondos destinados a fortalecer la conectividad vial en el oriente del país. El proyecto, que ya alcanza un 96 % de avance, busca no solo mejorar la fluidez vehicular, sino también potenciar la actividad económica en la región y beneficiar directamente a más de 245 mil residentes locales.
El director general de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, explicó que estos recursos provienen de préstamos suscritos con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). Se espera que este financiamiento permita cubrir la adaptación del diseño del baipás a las características del terreno, incluyendo terracería, demoliciones, y la construcción de estructuras y obras de protección esenciales para su conclusión.
Caleb Navarro, parlamentario involucrado en el proceso legislativo, destacó la magnitud de la inversión realizada en el oriente del país y subrayó la importancia histórica del proyecto, que representa la mayor obra de infraestructura en la región en décadas.
En paralelo, la Comisión de Hacienda también aprobó fondos adicionales para otros proyectos clave. Uno de ellos es el saneamiento de aguas residuales en la cuenca alta del río Lempa, con una asignación de $11,917,055 provenientes de préstamos externos. Este proyecto, ejecutado por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), beneficiará a más de 2 millones de personas en áreas como La Libertad, Chalatenango y San Salvador, mejorando significativamente el acceso al agua potable y reduciendo la contaminación ambiental.
Además, se destinaron recursos para la modernización de las aduanas salvadoreñas, facilitando la integración del país en la Unión Aduanera de la Región Centroamericana. Con una inversión de $451,329 provenientes de donaciones, este proyecto busca mejorar la infraestructura tecnológica y agilizar los procesos aduaneros, contribuyendo así a dinamizar el flujo comercial y de personas a nivel nacional.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.