
FGR destruye droga incautada en 14 casos con resoluciones judiciales vigentes
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
La Fiscalía General de la República captura a 23 pandilleros acusados de diversos delitos graves.
Nacionales02/07/2024Durante un operativo realizado en la madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la detención de 23 miembros del Barrio 18, acusados de homicidio agravado, estafa, extorsión agravada y lesiones graves. Esta estructura delictiva tenía su base de operaciones en la isla La Calzada, San Luis La Herradura, pero las autoridades ejecutaron allanamientos simultáneos en localidades como San Pedro Masahuat y San Luis La Herradura en La Paz, así como en Cuscatancingo y Ayutuxtepeque en San Salvador.
Según las investigaciones, los pandilleros visitaban a sus víctimas y les exigían grandes sumas de dinero bajo amenazas de violencia contra ellos y sus familias. En algunos casos, operaban a través de redes sociales, haciéndose pasar por vendedores de electrodomésticos o celulares. Una vez recibían el anticipo por la compra ficticia, cortaban toda comunicación con las víctimas, resultando en al menos 9 casos de estafa resueltos hasta el momento.
Entre los detenidos se encuentran siete individuos que ya estaban bajo el Régimen de Excepción, quienes ahora enfrentarán nuevos cargos por estos delitos adicionales. Algunos de los nombres de los capturados hasta ahora incluyen a Nelson Enrique Barahona López, Carlos Manuel Escobar Flores, Manuel Antonio Ayala Soriano y Cristian Lázaro Reyes Cerritos.
Foto: FGR
Este golpe a la estructura del Barrio 18 forma parte de los esfuerzos continuos de las autoridades salvadoreñas para combatir el crimen organizado y proteger a la población de actividades delictivas graves que afectan la seguridad y tranquilidad ciudadana.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.