
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Un juez federal de Texas (EE.UU.) dijo este miércoles que una de las disposiciones de la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida como 'Obamacare', viola el derecho de las empresas a la libertad religiosa al exigirles un seguro médico que incluya medicamentos para prevenir el VIH.
Internacionales08/09/2022Tras una denuncia presentada por Braidwood, una corporación cristiana, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), dirigido por Xavier Becerra, el juez federal Reed O'Connor dictaminó que la regla "viola las creencias religiosas" y viola la ley federal para la libertad religiosa (RFRA).
La compañía cuestionó la disposición de 'Obamacare' que exigía que el seguro médico suministrara Truvada y Descovy desde los laboratorios de Gilead, como precaución contra la posible exposición al virus para cualquiera que los solicite. El juez ha pedido a ambas partes que proporcionen nuevos documentos y, según los medios locales, aún no está claro qué efecto tendrá la decisión además de evitar la cobertura de las drogas. Según medios estadounidenses, el abogado de la demandante es Jonathan Mitchell, un exfiscal general republicano de Texas conocido por sus esfuerzos para limitar el acceso al aborto en el estado.
Mitchell argumenta que la cobertura obligatoria de estas drogas obliga a los cristianos a subsidiar los "comportamiento homosexual" porque son realizados principalmente por hombres que tienen sexo con hombres. Como resultado, Mitchell cree que viola la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de 1993, una ley a menudo invocada por los conservadores para cuestionar el aborto, la anticoncepción y el tratamiento de las personas transgénero.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.