
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Un juez federal de Texas (EE.UU.) dijo este miércoles que una de las disposiciones de la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida como 'Obamacare', viola el derecho de las empresas a la libertad religiosa al exigirles un seguro médico que incluya medicamentos para prevenir el VIH.
Internacionales08/09/2022Tras una denuncia presentada por Braidwood, una corporación cristiana, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), dirigido por Xavier Becerra, el juez federal Reed O'Connor dictaminó que la regla "viola las creencias religiosas" y viola la ley federal para la libertad religiosa (RFRA).
La compañía cuestionó la disposición de 'Obamacare' que exigía que el seguro médico suministrara Truvada y Descovy desde los laboratorios de Gilead, como precaución contra la posible exposición al virus para cualquiera que los solicite. El juez ha pedido a ambas partes que proporcionen nuevos documentos y, según los medios locales, aún no está claro qué efecto tendrá la decisión además de evitar la cobertura de las drogas. Según medios estadounidenses, el abogado de la demandante es Jonathan Mitchell, un exfiscal general republicano de Texas conocido por sus esfuerzos para limitar el acceso al aborto en el estado.
Mitchell argumenta que la cobertura obligatoria de estas drogas obliga a los cristianos a subsidiar los "comportamiento homosexual" porque son realizados principalmente por hombres que tienen sexo con hombres. Como resultado, Mitchell cree que viola la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de 1993, una ley a menudo invocada por los conservadores para cuestionar el aborto, la anticoncepción y el tratamiento de las personas transgénero.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.