
Asamblea ratifica préstamo de $120 millones para fortalecer el sistema de salud
Recursos se destinarán a infraestructura, equipamiento y capacitación en el primer nivel de atención.
Se pierde una voz clave en el análisis político nacional.
Nacionales10/07/2024El reconocido analista político salvadoreño Dagoberto Gutiérrez falleció a los 79 años en su ciudad natal de Chalchuapa, departamento de Santa Ana. Gutiérrez era ampliamente reconocido por su profundo análisis y participación activa en la vida política del país. Además de su labor como analista, se desempeñó como vicerrector de la Universidad Luterana Salvadoreña, destacándose por su compromiso con la educación y la investigación.
Gutiérrez inició su carrera académica estudiando Ciencias Jurídicas en la Universidad de El Salvador, donde también se involucró en la política, especialmente en la organización de la izquierda estudiantil. Durante el conflicto armado en El Salvador, fue combatiente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y desempeñó un papel crucial en los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron fin a una era de violencia y conflicto en el país centroamericano.
En los últimos meses, la comunidad académica había sido informada por la Universidad Luterana sobre la delicada situación de salud de Gutiérrez. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la causa exacta de su fallecimiento.
Su partida deja un vacío significativo en el análisis político salvadoreño y en el ámbito educativo, donde dejó una huella indeleble por su dedicación y compromiso con el país.
Recursos se destinarán a infraestructura, equipamiento y capacitación en el primer nivel de atención.
El país comenzó la actualización de sus compromisos ambientales, buscando mayor resiliencia ante los efectos del cambio climático.
Dos motoristas fueron capturados tras un altercado en Santa Ana; en otro hecho, una mujer resultó herida en La Paz.
Accidente fue en Zaragoza; el conductor permaneció en el lugar tras el atropello.
Gobierno salvadoreño afirma contar con recursos y protocolos para atender emergencias naturales.
El Gobierno anunció una inyección de $1,000 millones para pagos a proveedores estatales.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
El Gobierno anunció una inyección de $1,000 millones para pagos a proveedores estatales.
El 95 % de los videojuegos vendidos en 2024 fueron en formato digital.
La Lotería Nacional celebra el Día de las Madres y destaca los logros de la Ley Nacer con Cariño con un sorteo especial cargado de alegría y esperanza.