
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Economía18/08/2025La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que los precios de referencia de los combustibles, que estarán vigentes del 19 de agosto al 1 de septiembre de 2025, presentarán variaciones mixtas.
Según la institución, estas modificaciones responden a diversos factores internacionales que continúan impactando el mercado energético y que inciden de manera directa en los costos de importación de hidrocarburos para el país.
Los precios de referencia para los combustibles mostrarán variaciones entre el 19 de agosto y el 1 de septiembre. La gasolina especial se mantendrá sin cambios, cotizándose en $3.80 en la zona central, $3.81 en el occidente y $3.84 en el oriente del país.
Por su parte, la gasolina regular experimentará una reducción de $0.04 en todas las regiones, quedando en $3.51 para el centro, $3.52 en occidente y $3.55 en oriente. Asimismo, el diésel bajará $0.05, con precios de $3.29 en la zona central, $3.30 en el occidente y $3.34 en el oriente del territorio nacional.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.