
Conductor pierde el control y provoca accidente en bulevar del Hipódromo
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Medida destinada a fortalecer la seguridad y estimular la economía nacional.
Nacionales10/07/2024La Asamblea Legislativa ha extendido nuevamente el Régimen de Excepción a solicitud del Consejo de Ministros, con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad en todo el país. Esta herramienta legal ha sido crucial en la lucha directa contra las pandillas, proporcionando un entorno más seguro y tranquilo para las familias salvadoreñas. Con 57 votos a favor, los diputados respaldaron esta medida que ha contribuido significativamente a la reducción de la violencia y el crimen organizado.
Desde su implementación, El Salvador ha experimentado 542 días consecutivos sin homicidios, consolidando su posición como uno de los países más seguros del hemisferio occidental. Esta iniciativa, complementada por el Plan Control Territorial, ha resultado en la captura de más de 80 mil personas vinculadas a estructuras delictivas, incluidos líderes de pandillas, bajo la dirección del Presidente Nayib Bukele.
La diputada Ana Figueroa subrayó la eficacia del Régimen de Excepción en la lucha contra la criminalidad que ha afectado al país durante décadas. Figueroa destacó que esta estrategia de seguridad, diseñada y ejecutada internamente, ha transformado la percepción internacional de El Salvador, atrayendo inversión, cooperación y turismo, y ofreciendo nuevas oportunidades a los salvadoreños.
Por su parte, el diputado Jonathan Hernández enfatizó que la seguridad restaurada ha sentado las bases para el crecimiento económico sostenible. Gracias al respaldo popular y al esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, se proyecta que El Salvador cierre 2024 con la tasa de homicidios más baja de toda la región occidental.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Autoridades realizaron la operación marítima más lejana registrada en la historia del país.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Autoridades monitorean zonas de riesgo y mantienen albergues activos ante recientes precipitaciones.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.