
Aumento global de demanda de matcha genera escasez y alza en sus precios
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Investigación promete revelar nuevos secretos sobre la formación del cosmos.
Tendencias18/07/2024Los astrónomos han descubierto agujeros negros de diversas dimensiones, desde aquellos varias veces más masivos que nuestro Sol hasta otros que alcanzan decenas de miles de millones de veces su masa. Recientemente, un grupo de científicos ha teorizado que el telescopio espacial Nancy Grace Roman de la NASA podría desempeñar un papel crucial en la búsqueda de una clase de agujeros negros conocidos como "masa terrestre", que hasta ahora han permanecido fuera de nuestro alcance.
Estos agujeros negros teóricos podrían haberse formado en los caóticos albores del universo primitivo, momentos cruciales que siguen siendo un enigma para la astronomía moderna. Según William DeRocco, investigador postdoctoral de la Universidad de California en Santa Cruz, el descubrimiento de agujeros negros de masa comparable a la de la Tierra sería un avance monumental tanto para la astronomía como para la física de partículas, ya que desafiaría nuestras concepciones actuales sobre cómo se forman estos objetos cósmicos.
Los agujeros negros convencionales se originan cuando estrellas masivas colapsan bajo su propia gravedad al final de sus vidas. Sin embargo, los agujeros negros "originarios" podrían haber surgido en condiciones extremas durante la inflación primordial del universo, un período de expansión rápida que ocurrió en los primeros momentos del cosmos.
El telescopio Roman utilizará técnicas avanzadas de detección, como la observación de microlentes gravitacionales, para identificar las sutiles distorsiones en el espacio-tiempo que podrían indicar la presencia de estos pequeños pero densos objetos. Este enfoque podría proporcionar nuevas perspectivas sobre la materia oscura y la historia cósmica, además de transformar nuestra comprensión fundamental del universo y su evolución.
Este esfuerzo de investigación está respaldado por una colaboración internacional de científicos y tecnólogos, destacando el potencial del telescopio espacial Nancy Grace Roman para abrir nuevas fronteras en la exploración del cosmos y revelar los misterios que aún perduran desde los albores del tiempo cósmico.
Con información de: NASA
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
Dos nuevas infraestructuras mejorarán la conectividad y el acceso a servicios en la región oriental
Documento anual señala limitaciones, abusos y acciones de seguridad en tres países latinoamericanos.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.