
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Nuevo penal de alta seguridad albergará a 500 reclusos en la Región Metropolitana de Santiago
Internacionales19/07/2024Chile ha decidido enfrentar la creciente ola de violencia con medidas contundentes, anunciando la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad con un costo aproximado de 100 millones de dólares. Esta iniciativa responde a una estrategia renovada contra el crimen organizado, especialmente en la Región Metropolitana de Santiago, donde recientemente se ha reportado un incremento significativo de delitos violentos, incluyendo homicidios y actos de violencia extrema.
El presidente Gabriel Boric, tras una serie de homicidios que han conmocionado a la capital chilena, ha ordenado la edificación de este nuevo recinto penitenciario especializado. Este penal no solo servirá para albergar a criminales de alta peligrosidad, sino que también se enfocará en el control efectivo de líderes de bandas criminales organizadas, según explicó el mandatario.
El proyecto de ley para acelerar la construcción de la cárcel será enviado próximamente al Congreso, mientras que la vigilancia dentro del recinto estará a cargo de una fuerza especializada de gendarmes. Además, se prevé reforzar el aparato estatal de inteligencia y reasignar efectivos para intensificar las labores de vigilancia y prevención del delito en la capital.
Ante la presión pública y las demandas de acción inmediata, el gobierno también contempla la posibilidad de reforzar la presencia policial en Santiago con la asignación de 500 nuevos policías. A pesar de los esfuerzos por mejorar las condiciones de seguridad en el país, las estadísticas muestran un preocupante aumento de homicidios, agresiones sexuales y robos con violencia en los últimos años, desafíos que el gobierno actual busca enfrentar con políticas más robustas y efectivas.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.