
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Nuevo penal de alta seguridad albergará a 500 reclusos en la Región Metropolitana de Santiago
Internacionales19/07/2024Chile ha decidido enfrentar la creciente ola de violencia con medidas contundentes, anunciando la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad con un costo aproximado de 100 millones de dólares. Esta iniciativa responde a una estrategia renovada contra el crimen organizado, especialmente en la Región Metropolitana de Santiago, donde recientemente se ha reportado un incremento significativo de delitos violentos, incluyendo homicidios y actos de violencia extrema.
El presidente Gabriel Boric, tras una serie de homicidios que han conmocionado a la capital chilena, ha ordenado la edificación de este nuevo recinto penitenciario especializado. Este penal no solo servirá para albergar a criminales de alta peligrosidad, sino que también se enfocará en el control efectivo de líderes de bandas criminales organizadas, según explicó el mandatario.
El proyecto de ley para acelerar la construcción de la cárcel será enviado próximamente al Congreso, mientras que la vigilancia dentro del recinto estará a cargo de una fuerza especializada de gendarmes. Además, se prevé reforzar el aparato estatal de inteligencia y reasignar efectivos para intensificar las labores de vigilancia y prevención del delito en la capital.
Ante la presión pública y las demandas de acción inmediata, el gobierno también contempla la posibilidad de reforzar la presencia policial en Santiago con la asignación de 500 nuevos policías. A pesar de los esfuerzos por mejorar las condiciones de seguridad en el país, las estadísticas muestran un preocupante aumento de homicidios, agresiones sexuales y robos con violencia en los últimos años, desafíos que el gobierno actual busca enfrentar con políticas más robustas y efectivas.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.