
Sujeto es condenado a 18 años de prisión por crimen en cancha de San Juan Opico
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
Detenidos de diversas nacionalidades enfrentan cargos por delitos de fraude y lavado de dinero.
Jurídico29/07/2024La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado al Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado que mantenga en detención preventiva a 170 individuos acusados de pertenecer a una organización transnacional dedicada a estafas informáticas y lavado de dinero. La solicitud busca asegurar que los sospechosos permanezcan bajo custodia mientras el proceso legal avanza a su siguiente etapa. La estructura criminal, que operaba principalmente a través de redes sociales, ofrecía productos como celulares y aires acondicionados, o se hacía pasar por representantes de entidades financieras para ofrecer créditos con atractivas condiciones de pago.
Antes de aprobar estos créditos, los estafadores solicitaban depósitos a cuentas bancarias proporcionadas por los imputados. Este esquema fraudulento permitía a los delincuentes obtener grandes sumas de dinero de las víctimas sin la intención de cumplir con las promesas hechas. Entre los implicados en esta red se encuentran ciudadanos colombianos y salvadoreños, quienes serán procesados por delitos como hurto por medios informáticos, agrupaciones ilícitas, estafas informáticas y lavado de dinero.
La FGR ha instado a la población a ser cautelosa y no compartir información personal ni números de cuentas bancarias con desconocidos. Además, se recomienda a las personas que reciban ofertas sospechosas o contactos dudosos que alerten a las autoridades para prevenir ser víctimas de este tipo de fraudes. La Fiscalía enfatiza la importancia de mantener una actitud vigilante y protegerse contra las tácticas engañosas de estas organizaciones criminales.
El caso ha puesto en evidencia la sofisticación de las estafas en el ámbito digital y la necesidad de una vigilancia constante para combatir el crimen organizado.
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
Fiscales lograron condenas por asesinatos y abuso sexual ocurridos entre 2018 y 2023.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
Entre los delitos figuran 17 homicidios y múltiples casos de extorsión en el oriente.
PNC reporta captura de miembro activo de pandilla y decomiso de evidencia clave.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior