
Condenan a pandillero a 25 años de prisión por asesinato en Panchimalco
El miembro de la MS-13 participó en el crimen de un joven de 24 años, ocurrido en 2021 en el cantón Los Pajales
Detenidos de diversas nacionalidades enfrentan cargos por delitos de fraude y lavado de dinero.
Jurídico29/07/2024La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado al Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado que mantenga en detención preventiva a 170 individuos acusados de pertenecer a una organización transnacional dedicada a estafas informáticas y lavado de dinero. La solicitud busca asegurar que los sospechosos permanezcan bajo custodia mientras el proceso legal avanza a su siguiente etapa. La estructura criminal, que operaba principalmente a través de redes sociales, ofrecía productos como celulares y aires acondicionados, o se hacía pasar por representantes de entidades financieras para ofrecer créditos con atractivas condiciones de pago.
Antes de aprobar estos créditos, los estafadores solicitaban depósitos a cuentas bancarias proporcionadas por los imputados. Este esquema fraudulento permitía a los delincuentes obtener grandes sumas de dinero de las víctimas sin la intención de cumplir con las promesas hechas. Entre los implicados en esta red se encuentran ciudadanos colombianos y salvadoreños, quienes serán procesados por delitos como hurto por medios informáticos, agrupaciones ilícitas, estafas informáticas y lavado de dinero.
La FGR ha instado a la población a ser cautelosa y no compartir información personal ni números de cuentas bancarias con desconocidos. Además, se recomienda a las personas que reciban ofertas sospechosas o contactos dudosos que alerten a las autoridades para prevenir ser víctimas de este tipo de fraudes. La Fiscalía enfatiza la importancia de mantener una actitud vigilante y protegerse contra las tácticas engañosas de estas organizaciones criminales.
El caso ha puesto en evidencia la sofisticación de las estafas en el ámbito digital y la necesidad de una vigilancia constante para combatir el crimen organizado.
El miembro de la MS-13 participó en el crimen de un joven de 24 años, ocurrido en 2021 en el cantón Los Pajales
Fiscalía envía a juicio por estafa y confirma prisión provisional en homicidio agravado
Tribunal de San Miguel los halló culpables tras pruebas presentadas por la Fiscalía
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Dos lesionados en percance vial y detenidos con hasta 279° de alcohol.
La actriz española de La casa de papel compartió la noticia en redes sociales con una foto y un mensaje que generó gran repercusión.
El Salvador continúa consolidándose como destino clave para competencias deportivas internacionales, recibiendo a atletas de diferentes países en las costas de La Libertad.
El activista conservador estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en la Universidad del Valle de Utah durante un foro estudiantil.