
Tribunal de EE.UU. declara ilegales la mayoría de aranceles impuestos por Trump
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
La dimisión de Sheij Hasina y la imposición de un toque de queda no detienen la ola de manifestaciones que han dejado centenares de muertos y caos en la capital.
Internacionales05/08/2024La primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina, ha dimitido y huido del país en helicóptero, abandonando la residencia oficial para refugiarse en el estado indio de Bengala Occidental. La salida de Hasina se produce en un contexto de creciente tensión y violentas protestas que han sacudido la nación en las últimas semanas. Las manifestaciones se desataron a raíz de la imposición de cuotas en los empleos públicos, que reservan un tercio de las vacantes para familiares de veteranos de la guerra de independencia de 1971, y han llevado a los manifestantes a asaltar la residencia del primer ministro en Ganabhaban, ocasionando saqueos.
Sheij Hasina, del partido Liga Awami, presentó su dimisión ante el presidente Mohammad Shahabuddin en la residencia oficial del jefe de Estado antes de escapar con su hermana, Sheij Rehana. A pesar de los intentos de diálogo de la primera ministra con los manifestantes, la situación se ha agravado con enfrentamientos violentos que han cobrado la vida de cientos de personas, tanto civiles como policías. Las protestas, iniciadas por estudiantes que denunciaban la discriminación de las cuotas en el empleo, se han convertido en un movimiento antigubernamental que ha logrado forzar la salida de Hasina del poder.
En respuesta a la creciente violencia y el caos, el Gobierno ha impuesto un toque de queda y un apagón de Internet, limitando la comunicación y el flujo de información tanto dentro como fuera del país. Las autoridades también han cerrado el Aeropuerto Internacional Hazrat Shahjalal, cancelando todas las operaciones y contribuyendo a la parálisis de la vida diaria en la capital. La represión policial y la prohibición de disparar a matar, dictada por dos jueces del Tribunal Supremo, no han evitado que la violencia persista.
El jefe del Ejército ha anunciado la formación de un gobierno interino para restaurar el orden y ha prometido investigar todas las muertes relacionadas con las protestas. Mientras tanto, la mayoría de los comercios están cerrados y el transporte público ha cesado, dejando a la población en un estado de incertidumbre. Con al menos 150 muertos y miles de heridos y detenidos, la crisis en Bangladesh ha escalado a niveles críticos, con un llamado urgente a la calma y a la justicia por parte de las autoridades.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.