
Putin reconoce responsabilidad rusa en accidente aéreo de Azerbaiyán que mató 38
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Internacionales27/08/2025El ejército ucraniano reconoció que tropas rusas alcanzaron la región de Dnipropetrovsk, en el oriente del país. Viktor Trehubov, del Grupo Operativo-Estratégico de Tropas de Dnipro, declaró a la BBC: "Este es el primer ataque de una escala tan grande en la región de Dnipropetrovsk", aunque aseguró que el avance fue detenido.
El proyecto de monitoreo DeepState informó que Rusia había ocupado las aldeas de Zaporizke y Novohryhorivka, aunque el estado mayor de Ucrania lo desmintió. En un comunicado afirmó que el ejército "continúa controlando Zaporizke" y que "también se desarrollan hostilidades activas en la zona de la aldea de Novohryhorivka".
Antes de la guerra, Dnipropetrovsk tenía una población de más de tres millones de habitantes y era el segundo centro de industria pesada de Ucrania, después del Donbás. Moscú no ha reclamado esta región como propia, pero ha atacado sus principales ciudades, incluida la capital regional, Dnipro.
En el ámbito diplomático, líderes occidentales advirtieron sobre el riesgo de concesiones. La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, señaló que entregar territorio ucraniano a Rusia sería "una trampa" y subrayó: "Olvidamos que Rusia no ha hecho ni una sola concesión y que es el agresor aquí".
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Autoridades de Israel y representantes de Hamás firmaron la primera fase de un plan que establece cese al fuego y liberaciones.
El pacto busca liberar rehenes, presos palestinos y lograr un alto el fuego.
La administración Trump aplaza despidos masivos ante advertencias republicanas por riesgos políticos y económicos.
Los ataques con drones alcanzan niveles récord y afectan la producción de gasolina en Rusia.
Manifestaciones en Lima reflejan el creciente descontento juvenil ante la inseguridad y la corrupción política.
Autoridades salvadoreñas y guatemaltecas coordinan captura de pandillero prófugo desde el régimen excepcional.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
El detenido, miembro activo de la pandilla 18 Revolucionarios, será procesado por agrupaciones ilícitas y cuenta con un amplio historial criminal.
Las intensas lluvias registradas ayer en Santa Ana provocaron inundaciones, calles destruidas y rescates de personas atrapadas, generando fuertes afectaciones en la movilidad y la seguridad.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.