
El No domina el referéndum ecuatoriano con amplia ventaja en las cuatro preguntas
Resultados preliminares confirman triunfo del No en reformas constitucionales y políticas de Ecuador.




El gobierno venezolano solicita a la ONU una respuesta multilateral ante el presunto ataque cibernético que afectó el proceso electoral.
Política11/08/2024
Ahora Noticias
Venezuela ha presentado una denuncia formal ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) alegando haber sido víctima de un "golpe cibernético" durante las elecciones presidenciales del 28 de julio. La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) reporta que el embajador alterno de Venezuela ante la ONU, Joaquín Pérez Ayesterán, afirmó que el sistema electoral del país sufrió más de 30 millones de ciberataques por minuto durante la jornada electoral.
Pérez Ayesterán detalló que, además de los ataques al sistema electoral, se produjeron "masivos ataques contra todos los portales gubernamentales de Venezuela". El embajador describió estos incidentes como parte de una operación destinada a desestabilizar el país, que pretendía generar un "blackout informativo" y facilitar un golpe de Estado.
El gobierno venezolano ha indicado que el retraso en la publicación oficial de los resultados electorales se debió a este presunto ataque cibernético, que bloqueó el proceso de transmisión de datos. En su intervención, Pérez Ayesterán subrayó que estas amenazas cibernéticas podrían afectar a cualquier otro Estado miembro de la ONU y destacó la necesidad de una respuesta multilateral y cooperativa para enfrentar tales desafíos.
La denuncia de Venezuela subraya la creciente preocupación global por la ciberseguridad y la influencia de los ataques cibernéticos en procesos electorales y la estabilidad gubernamental. La solicitud de Venezuela a la ONU para abordar estos temas desde un enfoque colaborativo refleja una urgencia por fortalecer las medidas de protección contra la ciberdelincuencia a nivel internacional.

Resultados preliminares confirman triunfo del No en reformas constitucionales y políticas de Ecuador.

El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.

Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).

Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.

Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.

Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.

Competencia internacional inicia en Punta Mango con más de 350 atletas inscritos oficialmente.

Sector construcción reporta crecimiento sostenido y más inversiones según datos oficiales divulgados recientemente.

Primer día de competencias en Punta Mango concluye con avances claves de surfistas salvadoreños.

Autoridades detienen a pasajero que transportaba 187 celulares sin declararlos ante aduanas.

Problemas de salud y cambios por condiciones climáticas obligan al artista a modificar su agenda en varias ciudades.