
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Monseñor Alberto Ortega Martín presenta sus cartas credenciales en una ceremonia en Miraflores.
Internacionales15/08/2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió el martes pasado a monseñor Alberto Ortega Martín, el nuevo nuncio apostólico del Vaticano en el país. La ceremonia para la presentación de las cartas credenciales se realizó en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, con la presencia del canciller Yván Gil y la viceministra de Relaciones Exteriores para Europa, Coromoto Godoy, según informó el canal estatal VTV.
Monseñor Ortega, nacido en Madrid en 1962 y con un doctorado en Derecho Canónico, fue ordenado sacerdote en 1990. Ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1997 y ha desempeñado funciones en las nunciaturas apostólicas de Nicaragua, Sudáfrica y Líbano. Además, ha servido como nuncio apostólico en Jordania, Irak y Chile. Su vasta experiencia en la diplomacia vaticana lo convierte en una figura clave para fortalecer las relaciones entre el Vaticano y Venezuela.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y la Santa Sede se remontan a 1869, y la llegada de monseñor Ortega marca un nuevo capítulo en este vínculo histórico. Mientras tanto, Venezuela mantiene su embajada en Roma, Italia. La asignación de Ortega llega en un momento de tensión, tras la reciente preocupación expresada por el papa Francisco sobre la situación en Venezuela, instando a la búsqueda de la verdad y el cese de la violencia tras las elecciones presidenciales.
El papa Francisco ha hecho un llamado a la moderación y al fin de las hostilidades, en respuesta a las denuncias de falta de transparencia en el proceso electoral que confirmó a Maduro como presidente. La oposición venezolana ha publicado actas de las elecciones en una página web, las cuales han sido corroboradas por parte de la comunidad internacional y la ONU, evidenciando la complejidad de la situación política en el país.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Tres menores están entre los 11 detenidos que intentaban reorganizar pandilla en la zona.
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles y enfrenta un proceso de deportación.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones
Los delincuentes simularon ser policías para ingresar a una vivienda y robar $9,000 y un vehículo; cada uno recibió ocho años y medio de cárcel.