
Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Monseñor Alberto Ortega Martín presenta sus cartas credenciales en una ceremonia en Miraflores.
Internacionales15/08/2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió el martes pasado a monseñor Alberto Ortega Martín, el nuevo nuncio apostólico del Vaticano en el país. La ceremonia para la presentación de las cartas credenciales se realizó en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, con la presencia del canciller Yván Gil y la viceministra de Relaciones Exteriores para Europa, Coromoto Godoy, según informó el canal estatal VTV.
Monseñor Ortega, nacido en Madrid en 1962 y con un doctorado en Derecho Canónico, fue ordenado sacerdote en 1990. Ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1997 y ha desempeñado funciones en las nunciaturas apostólicas de Nicaragua, Sudáfrica y Líbano. Además, ha servido como nuncio apostólico en Jordania, Irak y Chile. Su vasta experiencia en la diplomacia vaticana lo convierte en una figura clave para fortalecer las relaciones entre el Vaticano y Venezuela.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y la Santa Sede se remontan a 1869, y la llegada de monseñor Ortega marca un nuevo capítulo en este vínculo histórico. Mientras tanto, Venezuela mantiene su embajada en Roma, Italia. La asignación de Ortega llega en un momento de tensión, tras la reciente preocupación expresada por el papa Francisco sobre la situación en Venezuela, instando a la búsqueda de la verdad y el cese de la violencia tras las elecciones presidenciales.
El papa Francisco ha hecho un llamado a la moderación y al fin de las hostilidades, en respuesta a las denuncias de falta de transparencia en el proceso electoral que confirmó a Maduro como presidente. La oposición venezolana ha publicado actas de las elecciones en una página web, las cuales han sido corroboradas por parte de la comunidad internacional y la ONU, evidenciando la complejidad de la situación política en el país.
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expresidente señala tensiones inéditas y pide unidad nacional tras asesinato del activista conservador.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
Gobierno implementa plan inmediato con camiones cisterna para abastecer colonias afectadas sin agua
El equipo salvadoreño venció 6-2 a Bonyhád BFC y aseguró su clasificación.
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos