
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La rápida acción de las autoridades salvó a una madre y su hijo de un potencial desastre en puerto San José, Guatemala.
Internacionales15/08/2024En una dramática intervención, la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala impidió que una mujer de 20 años se lanzara al mar con su bebé de tres meses en el puerto San José, Escuintla. La rápida reacción de los agentes de la Dirección de Seguridad Turística (DISETUR), quienes patrullaban la playa, fue clave para evitar una tragedia. La alerta fue dada por ciudadanos que observaron a la mujer en el rompeolas del barrio El Laberinto, dispuesto a lanzarse al agua.
Los oficiales llegaron rápidamente al lugar y lograron convencer a la mujer para que no se lanzara al mar. Tras asegurar la situación, se coordinó asistencia médica y la intervención de la Procuraduría General de la Nación y el juez de Paz de Puerto San José. Estos esfuerzos resultaron en la entrega segura del menor a su progenitor.
Foto: X @PNCdeGuatemala
El padre del niño, que había venido al puerto con familiares para celebrar el feriado del 15 de agosto, explicó a la PNC que eran originarios de la zona 6 capitalina. La pronta acción de las autoridades no solo evitó un posible desastre, sino que también garantizó la seguridad de la madre y su hijo.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.