
El Salvador fortalece el turismo con alianzas estratégicas en el sector hotelero
El Gobierno de El Salvador impulsa iniciativas para fortalecer el sector turístico nacional.
Innovadora normativa busca modernizar la gestión de partidas y asegurar la preservación de datos.
Nacionales16/08/2024En una reciente sesión, la Comisión de Niñez e Integración Social aprobó por unanimidad el dictamen para establecer la nueva Ley del Registro del Estado Familiar. Esta normativa tiene como objetivo principal modernizar y agilizar la gestión de registros relacionados con el estado civil de los ciudadanos, reemplazando el actual sistema basado en libros físicos por uno digitalizado y eficiente.
La propuesta legislativa promete una significativa mejora en la eficiencia de las inscripciones y la conservación de la información. A diferencia del sistema tradicional, que ha llevado a la pérdida y deterioro de documentos históricos, el nuevo registro se basará en tecnologías modernas que garantizarán la integridad y accesibilidad de los datos. Esta transición no solo reducirá el tiempo de los trámites, sino que también evitará las complicaciones actuales asociadas con la reposición de documentos extraviados.
La nueva ley también alineará el registro del estado familiar con reformas a otras leyes relevantes, como la Ley del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN), la Ley Especial para la Reestructuración Municipal y la Ley de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia. La administración del sistema de registro será confiada al RNPN, que se encargará de centralizar, registrar, conservar y certificar toda la información relevante de los hechos y actos jurídicos asociados.
Con la aprobación final en la próxima sesión plenaria, se derogarán la Ley Transitoria del Registro del Estado Familiar y de los Regímenes Patrimoniales del Matrimonio, así como la Ley de Reposición de Libros y Partidas del Registro Civil, vigentes desde 1995 y 1981 respectivamente. El nuevo sistema contará con una estructura centralizada y conectada, facilitando el acceso y gestión de los registros a nivel nacional a través de una jefatura dedicada al registro familiar.
El Gobierno de El Salvador impulsa iniciativas para fortalecer el sector turístico nacional.
Las autoridades detuvieron a tres sospechosos en La Libertad, Santa Ana y San Salvador, incautándoles marihuana y cocaína.
Sertracen inaugura su nueva sucursal en Usulután para facilitar los trámites vehiculares.
Conamype y Mitur clausuraron la tercera edición del programa con apoyo internacional.
El Ministerio de Turismo realiza acciones para fortalecer la oferta turística y atraer visitantes.
La distracción al volante fue la causa de un accidente que terminó en tragedia.
Santos Celso Uñama Martínez fue arrestado por el homicidio de su suegra.
Sertracen inaugura su nueva sucursal en Usulután para facilitar los trámites vehiculares.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Ambiente muy cálido y brumoso durante el día, con lluvias aisladas en la cordillera volcánica y zonas costeras.
Las autoridades detuvieron a tres sospechosos en La Libertad, Santa Ana y San Salvador, incautándoles marihuana y cocaína.