Controlan incendio estructural en Santa Ana y orientan el paso vehicular
Ayer, un incendio en una bodega en Santa Ana fue controlado por bomberos, mientras la PNC orientó el tráfico en la zona.
Asamblea Legislativa autoriza financiamiento para transformar el sector aéreo y fortalecer la conectividad digital.
Nacionales21/08/2024Ahora NoticiasLa Asamblea Legislativa aprobó un préstamo de hasta $320 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinado a modernizar y fortalecer la infraestructura aeronáutica del país. Con 56 votos a favor, los diputados autorizaron al Ministerio de Hacienda a suscribir un contrato para el “Programa de Desarrollo del Sector Aeronáutico de El Salvador: El Salvador Vuela”. Este programa busca reducir costos y tiempos de conectividad aérea, impulsar el sector turístico y aumentar la resiliencia ante desastres naturales.
La diputada Sandra Interiano destacó el impacto positivo de esta inversión en la economía nacional, recordando que la temporada turística pasada generó $2,223 millones con 2.3 millones de visitantes, de los cuales el 54% llegaron por vía aérea. “Este proyecto no solo impulsa el turismo y el comercio, sino que también fortalece la capacidad de respuesta ante desastres. Intervenciones en aeropuertos internacionales y la modernización del aeropuerto de Ilopango generarán empleo y atraerán inversiones”, señaló Interiano.
En una segunda medida, la Asamblea Legislativa aprobó un préstamo adicional de hasta $145 millones con la CAF para el proyecto “Operación de Fortalecimiento de la Soberanía de Conectividad de El Salvador: Cable Submarino”. Este financiamiento permitirá desplegar un cable submarino de alta capacidad, mejorando la infraestructura digital nacional y reduciendo los costos de conectividad internacional, aumentando así la capacidad de ancho de banda y fortaleciendo la gestión institucional.
El diputado Caleb Navarro subrayó el avance del país en diversas áreas bajo la administración del presidente Nayib Bukele y el respaldo de organismos financieros internacionales. “Estas iniciativas demuestran la confianza de las entidades multilaterales en El Salvador, crucial para atraer inversiones y asegurar recursos para el desarrollo tecnológico y económico”, concluyó Navarro.
Ayer, un incendio en una bodega en Santa Ana fue controlado por bomberos, mientras la PNC orientó el tráfico en la zona.
Ayer, la Policía Nacional Civil reportó varios accidentes de tránsito y operativos vehiculares en distintas zonas del país.
El Salvador ingresa a Global Entry, facilitando trámites migratorios y promoviendo viajes más ágiles para salvadoreños preaprobados.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.
Dos accidentes recientes resaltan los riesgos de la imprudencia al volante y refuerzan el llamado a conducir responsablemente.
El VMT implementará fotomultas para reforzar la seguridad vial; las pruebas inician el 20 y 21 de enero.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
En las últimas horas, operativos policiales y allanamientos dejaron varias capturas e incautaciones de drogas en el país.
La séptima Pedaleada, que se realizará el 19 de enero, busca promover la movilidad sostenible y ofrecer diversión familiar.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.