
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El sujeto es exlíder del Cártel del Golfo y fundador del grupo criminal Los Zetas,
Internacionales31/08/2024El viernes, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador del grupo criminal Los Zetas, fue liberado de una prisión en Estados Unidos, según reportó la AFP citando al Buró Federal de Prisiones. Cárdenas Guillén, quien pasó 21 años tras las rejas y 17 años en extradición en EE.UU., se declaró culpable de cargos relacionados con el narcotráfico, lavado de dinero y extorsión contra agentes federales.
Una fuente del Buró Federal de Prisiones confirmó a la AFP: "Osiel Cárdenas Guillén ha sido liberado hoy." Añadió que el narcotraficante fue transferido bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La liberación se produjo en el Centro Penitenciario Terre Haute, en Indiana, donde Cárdenas Guillén cumplía su condena.
A pesar de su liberación, Cárdenas Guillén enfrenta varias acusaciones pendientes en México, y aún no está claro si será deportado desde Estados Unidos. Bajo su liderazgo, el Cártel del Golfo se convirtió en uno de los grupos criminales más poderosos de México, aunque en los últimos años ha perdido su influencia y se ha fragmentado en varias facciones.
Cárdenas Guillén, de 57 años, dirigió un vasto imperio de narcotráfico, que según informes judiciales, estuvo implicado en la introducción de grandes cantidades de cocaína y marihuana en Estados Unidos desde México. Fue arrestado en Tamaulipas en 2003 y extraditado a EE.UU. en 2007. En 2010, fue condenado a 25 años de prisión y se le impuso una multa de 50 millones de dólares.
Aunque algunos cargos de narcotráfico fueron desestimados, la jueza mostró dudas antes de aceptar su declaración de culpabilidad. Durante el juicio, Cárdenas Guillén pidió disculpas: "Pido perdón a mi país, México, a Estados Unidos, a mi esposa y, en especial, a mis hijos por todos los errores que he cometido."
Cárdenas Guillén utilizó tácticas violentas e intimidatorias para avanzar en sus objetivos y reclutó a exmilitares de las fuerzas especiales mexicanas para formar su guardia personal. Esta unidad, conocida como Los Zetas, se convirtió en una de las bandas más temidas de México antes de ser desmantelada.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas