
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Xiomara Castro designa a Rixi Moncada como nueva ministra de Defensa amid la crisis por narcotráfico y la cancelación del tratado de extradición.
Internacionales02/09/2024El domingo 1 de septiembre, la presidenta Xiomara Castro designó a la abogada Rixi Moncada como nueva ministra de Defensa de Honduras, en un contexto de escándalo por supuestos vínculos con el narcotráfico que provocó las renuncias de su sobrino y cuñado. La controversia se intensificó tras la cancelación del tratado de extradición con Estados Unidos, que había permitido la detención de alrededor de 50 hondureños vinculados al tráfico de drogas, incluyendo políticos de alto perfil.
"Quiero anunciar el nombramiento para ocupar el cargo de Secretaria de Defensa a la ciudadana Rixi Moncada", abogada de 59 años, anunció Castro en un discurso en el acto de apertura de las fiestas de la independencia de Centroamérica, Y justificó la cancelación del tratado para evitar que fuera usado "contra militares que le son leales y facilitara un intento de golpe de Estado", según reportó France 24. La decisión de cancelar el tratado, en vigor desde 1912 y aplicado desde 2014, también respondió a la condena de la "injerencia" de la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien había criticado a funcionarios hondureños por reunirse con un ministro venezolano sancionado por narcotráfico.
El analista Roberto Herrera comentó a AFP que "el fin del tratado de extradición es un paso que a nadie beneficia". El sociólogo Pablo Carías agregó que la cancelación del tratado sugiere que podrían existir funcionarios del gobierno hondureño "vinculados" al narcotráfico. Además, Carlos Zelaya, cuñado de Castro, dimitió de su cargo como diputado y secretario del Congreso para enfrentar una investigación sobre sus vínculos con traficantes. Poco después, su hijo José Manuel Zelaya renunció a la jefatura del Ministerio de Defensa.
El fiscal general Johel Zelaya, quien asumió el cargo en noviembre pasado, informó que se investigará a las personas mencionadas en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández. "Continuaremos con nuestras investigaciones, no descansaremos hasta que la verdad prevalezca en Honduras y se le dé justicia al pueblo hondureño. ¡Sea quien sea!", aseguró el fiscal.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas