
Tradición devadasi: mujeres consagradas a los dioses atrapadas en la explotación sexual
En India, miles de mujeres siguen siendo víctimas de una práctica prohibida desde 1982.




Xiomara Castro designa a Rixi Moncada como nueva ministra de Defensa amid la crisis por narcotráfico y la cancelación del tratado de extradición.
Internacionales02/09/2024
Ahora Noticias
El domingo 1 de septiembre, la presidenta Xiomara Castro designó a la abogada Rixi Moncada como nueva ministra de Defensa de Honduras, en un contexto de escándalo por supuestos vínculos con el narcotráfico que provocó las renuncias de su sobrino y cuñado. La controversia se intensificó tras la cancelación del tratado de extradición con Estados Unidos, que había permitido la detención de alrededor de 50 hondureños vinculados al tráfico de drogas, incluyendo políticos de alto perfil.
"Quiero anunciar el nombramiento para ocupar el cargo de Secretaria de Defensa a la ciudadana Rixi Moncada", abogada de 59 años, anunció Castro en un discurso en el acto de apertura de las fiestas de la independencia de Centroamérica, Y justificó la cancelación del tratado para evitar que fuera usado "contra militares que le son leales y facilitara un intento de golpe de Estado", según reportó France 24. La decisión de cancelar el tratado, en vigor desde 1912 y aplicado desde 2014, también respondió a la condena de la "injerencia" de la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien había criticado a funcionarios hondureños por reunirse con un ministro venezolano sancionado por narcotráfico.
El analista Roberto Herrera comentó a AFP que "el fin del tratado de extradición es un paso que a nadie beneficia". El sociólogo Pablo Carías agregó que la cancelación del tratado sugiere que podrían existir funcionarios del gobierno hondureño "vinculados" al narcotráfico. Además, Carlos Zelaya, cuñado de Castro, dimitió de su cargo como diputado y secretario del Congreso para enfrentar una investigación sobre sus vínculos con traficantes. Poco después, su hijo José Manuel Zelaya renunció a la jefatura del Ministerio de Defensa.
El fiscal general Johel Zelaya, quien asumió el cargo en noviembre pasado, informó que se investigará a las personas mencionadas en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández. "Continuaremos con nuestras investigaciones, no descansaremos hasta que la verdad prevalezca en Honduras y se le dé justicia al pueblo hondureño. ¡Sea quien sea!", aseguró el fiscal.

En India, miles de mujeres siguen siendo víctimas de una práctica prohibida desde 1982.

El gobierno peruano consideró el acto una falta de respeto a su soberanía nacional.

Once personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras un ataque con arma blanca ocurrido la noche del sábado en un tren británico.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.