
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Xiomara Castro designa a Rixi Moncada como nueva ministra de Defensa amid la crisis por narcotráfico y la cancelación del tratado de extradición.
Internacionales02/09/2024El domingo 1 de septiembre, la presidenta Xiomara Castro designó a la abogada Rixi Moncada como nueva ministra de Defensa de Honduras, en un contexto de escándalo por supuestos vínculos con el narcotráfico que provocó las renuncias de su sobrino y cuñado. La controversia se intensificó tras la cancelación del tratado de extradición con Estados Unidos, que había permitido la detención de alrededor de 50 hondureños vinculados al tráfico de drogas, incluyendo políticos de alto perfil.
"Quiero anunciar el nombramiento para ocupar el cargo de Secretaria de Defensa a la ciudadana Rixi Moncada", abogada de 59 años, anunció Castro en un discurso en el acto de apertura de las fiestas de la independencia de Centroamérica, Y justificó la cancelación del tratado para evitar que fuera usado "contra militares que le son leales y facilitara un intento de golpe de Estado", según reportó France 24. La decisión de cancelar el tratado, en vigor desde 1912 y aplicado desde 2014, también respondió a la condena de la "injerencia" de la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien había criticado a funcionarios hondureños por reunirse con un ministro venezolano sancionado por narcotráfico.
El analista Roberto Herrera comentó a AFP que "el fin del tratado de extradición es un paso que a nadie beneficia". El sociólogo Pablo Carías agregó que la cancelación del tratado sugiere que podrían existir funcionarios del gobierno hondureño "vinculados" al narcotráfico. Además, Carlos Zelaya, cuñado de Castro, dimitió de su cargo como diputado y secretario del Congreso para enfrentar una investigación sobre sus vínculos con traficantes. Poco después, su hijo José Manuel Zelaya renunció a la jefatura del Ministerio de Defensa.
El fiscal general Johel Zelaya, quien asumió el cargo en noviembre pasado, informó que se investigará a las personas mencionadas en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández. "Continuaremos con nuestras investigaciones, no descansaremos hasta que la verdad prevalezca en Honduras y se le dé justicia al pueblo hondureño. ¡Sea quien sea!", aseguró el fiscal.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.