
Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
La visita del presidente ruso genera tensiones debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra.
Internacionales03/09/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó ayer en Ulán Bator, Mongolia, en su primera visita a un país signatario del Estatuto de Roma desde que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto en su contra. Las imágenes de la televisión rusa mostraron a Putin descendiendo de su avión, en medio de una creciente presión internacional para que el país anfitrión cumpla con sus obligaciones legales y detenga al mandatario.
La CPI, junto con las autoridades ucranianas y varias organizaciones no gubernamentales, ha instado a Mongolia a proceder con la detención de Putin, quien enfrenta cargos por la supuesta deportación de niños ucranianos desde los territorios ocupados por Rusia en Ucrania. Fadi el Abdalá, portavoz de la CPI, destacó que Mongolia, como signatario del Estatuto de Roma, tiene la obligación de cooperar con el tribunal internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania y el director ejecutivo de Amnistía Internacional en Mongolia, Altantuya Batdorj, han reiterado que el país debe actuar para hacer justicia.
A pesar de estas presiones, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, minimizó las preocupaciones sobre una posible detención, afirmando que todos los aspectos de la visita de Putin fueron "cuidadosamente preparados". Peskov también señaló que la posibilidad de arresto no le causaba ninguna "preocupación". La CPI, por su parte, tiene la opción de elevar el caso a la Asamblea de los Estados miembros en caso de incumplimiento, aunque las sanciones a menudo se limitan a una reprimenda formal.
Mongolia ratificó su adhesión al Estatuto de Roma en 2002, comprometiéndose a cooperar con la CPI. Sin embargo, el país se enfrenta a un dilema complicado, ya que el historial muestra que otros individuos con órdenes de arresto de la CPI, como el exdictador sudanés Omar al Bashir, han visitado estados miembros sin ser detenidos. La comunidad internacional observa de cerca la respuesta de Mongolia a esta delicada situación.
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expresidente señala tensiones inéditas y pide unidad nacional tras asesinato del activista conservador.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
PNC reporta capturas en Sonsonate por homicidio y delitos vinculados a pandillas.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas