
Conservadores ganan en Alemania y buscan formar gobierno sin la ultraderecha
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
La orden de captura contra el opositor González Urrutia desata condenas Globales y refuerza la crítica al régimen Chavista.
Política04/09/2024La reciente orden de captura emitida por la justicia venezolana contra el opositor Juan González Urrutia ha provocado una ola de rechazo internacional. González Urrutia, quien ha denunciado la reelección del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio como fraudulenta, enfrenta acusaciones de desobediencia de leyes, conspiración, usurpación de funciones y sabotaje. Desde hace poco más de un mes, el opositor se encuentra en la clandestinidad, mientras que la orden de arresto aún no ha sido ejecutada, según su abogado, José Vicente Haro. A pesar de que González Urrutia no ha solicitado asilo en ninguna embajada, esta opción sigue siendo considerada.
La reacción internacional ha sido contundente. Estados Unidos, a través de su portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, ha calificado la orden de arresto como un intento de Maduro por mantener el poder mediante la represión. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, aseguró que Washington está evaluando diversas medidas para responder a las acciones del régimen chavista. En Europa, Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, ha rechazado “categóricamente” la disposición judicial, mientras que la ONU ha expresado su preocupación por la situación en Venezuela.
En América Latina, un grupo de nueve países ha emitido un comunicado conjunto condenando la orden de captura, considerándola una “persecución política” y un intento de “desconocer la voluntad popular”. Brasil y Colombia han manifestado su “profunda preocupación” por las acciones del régimen chavista, advirtiendo que Maduro está dificultando la búsqueda de una solución pacífica. La opositora María Corina Machado agradeció el apoyo internacional y reforzó la determinación de la oposición para alcanzar una transición democrática en Venezuela.
Mientras tanto, Nicolás Maduro ha intensificado sus ataques contra González Urrutia, acusándolo de “cobarde” por su ocultamiento y sugiriendo que el opositor podría estar planeando una fuga del país. Esta creciente crisis refleja la tensión y la polarización en Venezuela, así como el creciente escrutinio y condena internacional hacia el régimen de Maduro.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
El presidente colombiano denuncia un ataque a su fuero integral tras la apertura de un caso sobre presuntas irregularidades en su campaña.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas en tres accidentes viales recientes.
Con cuatro puntos, Arcos del Espino es el líder tras la segunda jornada.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.