
Simulacro de materiales peligrosos fortalece entrenamiento del Cuerpo de Bomberos en El Salvador
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
El Ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó la reducción de casos de dengue y los esfuerzos coordinados entre la ciudadanía y el gobierno en su combate.
Nacionales05/09/2024El Ministro de Salud, Francisco Alabi, participó en una entrevista televisiva, donde abordó temas cruciales para la salud pública del país, destacando los esfuerzos del gobierno en la lucha contra el dengue. Durante su intervención, el Ministro Alabi señaló que El Salvador lleva tres semanas consecutivas con una disminución sostenida en los casos de dengue, gracias a la colaboración activa de la ciudadanía y al trabajo coordinado de los equipos interinstitucionales desplegados en todo el territorio. "Parte importante del combate a esta enfermedad ha sido la participación ciudadana, sumada al despliegue de los equipos interinstitucionales", enfatizó.
Alabi también informó que 578 personas han recibido el alta médica tras superar el dengue, y subrayó que, a pesar de la situación, los hospitales del país no están desbordados por la enfermedad. “Es un dato positivo al que también se suma que nuestra red hospitalaria no está desbordada por casos de esta enfermedad”, afirmó el Ministro. A lo largo de la entrevista, hizo hincapié en la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar que se propaguen los criaderos de zancudos y pidió a la población seguir colaborando en estas acciones: "Diariamente hacemos todo lo humanamente posible por reducir la cantidad de criaderos del zancudo, pero también necesitamos que la población siga sumándose".
El titular de Salud también destacó que se siguen llevando a cabo pruebas diagnósticas para detectar otros virus transmitidos por mosquitos, como el Oropouche y el mayaro, con resultados negativos hasta el momento. Además, mencionó que las brigadas de fumigación y orientación continúan activas para frenar el avance del dengue. "La identificación de casos febriles, destrucción de criaderos del zancudo, fumigación y orientación a la población continúan en el territorio para que siga la disminución de casos de dengue", declaró. Finalmente, Alabi resaltó el compromiso del gobierno en la vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vectores, destacando el enfoque integral de la administración del Presidente Nayib Bukele en esta problemática de salud pública.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.