Trump firma órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Heejin, universitaria surcoreana, es víctima de deepfakes sexuales; la periodista Ko Narin destapa una red de explotación en Telegram.
Internacionales15/09/2024Ahora NoticiasEl sábado pasado, Heejin, una universitaria surcoreana, recibió un inquietante mensaje en su teléfono de Telegram de un remitente anónimo. El mensaje, que le notificaba sobre la filtración de sus fotos e información personal, venía acompañado de una imagen auténtica y otra modificada utilizando tecnología deepfake. La imagen alterada mostraba su rostro en una escena sexual explícita, generando un profundo terror en Heejin. En declaraciones a la BBC, Heejin expresó: "Me quedé petrificada, me sentí muy sola".
La situación se vuelve más alarmante a medida que se revela la magnitud del problema. La periodista surcoreana Ko Narin descubrió una red de grupos en Telegram dedicados a la creación y distribución de deepfakes sexuales. En estos grupos, los usuarios suben fotos de mujeres y las convierten en imágenes pornográficas falsas usando inteligencia artificial. Según Ko, "Cada minuto la gente subía fotos de chicas que conocía y pedía que las convirtieran en deepfakes", revelando un patrón sistemático de explotación.
El reportaje de Ko, publicado en el diario Hankyoreh, ha provocado una reacción significativa en Corea del Sur. La policía ha anunciado la posibilidad de investigar a Telegram, siguiendo el ejemplo de las autoridades francesas que imputaron al fundador de la plataforma por delitos relacionados. En respuesta, el gobierno surcoreano ha prometido penas más severas para los responsables y ha instado a una mejor educación sobre estos temas. Telegram ha declarado a la BBC que "combate activamente los contenidos nocivos en su plataforma, incluida la pornografía ilegal".
Con onformacios de: BBC
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Tres mujeres israelíes, secuestradas en octubre de 2023, fueron liberadas por Hamás y llegaron a Israel tras un intercambio de prisioneros.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
El VMT implementará fotomultas para reforzar la seguridad vial; las pruebas inician el 20 y 21 de enero.
Dos accidentes recientes resaltan los riesgos de la imprudencia al volante y refuerzan el llamado a conducir responsablemente.
Evento recorrió 10 kilómetros en San Salvador, fomentando la movilidad sostenible y un espacio de convivencia para las familias.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.
El Salvador ingresa a Global Entry, facilitando trámites migratorios y promoviendo viajes más ágiles para salvadoreños preaprobados.