
Cuatro detenidos por conducción peligrosa y un lesionado en accidente en Cuscatlán
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
El Ministro de Hacienda, Jerson Posada, asegura que el presupuesto no requerirá financiamiento para gastos corrientes, priorizando infraestructura y programas sociales.
Nacionales02/10/2024En una entrevista reciente en el Noticiero El Salvador, el Ministro de Hacienda, Jerson Posada, presentó detalles sobre el Proyecto de Presupuesto 2025, subrayando su enfoque en un balance financiero sin brechas. Según el Ministro, “hemos presentado un Presupuesto totalmente financiado, es decir que no tendrá brecha presupuestaria. Es un esfuerzo que venimos realizando desde 2020. Recibimos brechas altas y ahora llegamos a un Presupuesto totalmente balanceado”.
El presupuesto propuesto representa una disminución de $970 millones en comparación con la ejecución estimada para el cierre del 2024, priorizando proyectos de infraestructura y beneficios para la población. Posada enfatizó que “no vamos a necesitar financiamiento para gasto corriente”, explicando que este gasto incluye salarios, bienes y servicios necesarios para el funcionamiento del Estado.
El Ministro aclaró que el presupuesto no afectará los sectores de Salud y Educación, que han sido prioridades en los presupuestos anteriores. “Es importante aclarar que no estamos afectando a los Ramos de Salud y Educación. Han sido una prioridad desde nuestros primeros Presupuestos”, afirmó.
En el área de educación, el presupuesto destina recursos para la dotación de equipos tecnológicos, como computadoras y tablets, así como para la reconstrucción y rehabilitación de escuelas a nivel nacional. “Dentro del Proyecto de Presupuesto 2025, en el Ramo de Educación, seguimos apostando a la dotación de equipos tecnológicos a todos los estudiantes”, indicó Posada.
Asimismo, se asignarán $903.4 millones para las áreas de Seguridad y Defensa, destinados a la implementación del Plan Control Territorial y el combate a la criminalidad. En el sector salud, se planifican programas centrados en la Primera Infancia y la mejora de instalaciones a nivel nacional.
El Ministro también destacó que los subsidios están totalmente financiados, con un total de $217 millones asignados para el Subsidio al Gas Licuado, Transporte Público y Energía Eléctrica, asegurando que “los salvadoreños deben sentirse seguros que ese financiamiento está incluido en el Proyecto de Presupuesto 2025”.
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.
Las víctimas se trasladaban en motocicleta cuando ocurrió el choque en la Panamericana.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Las víctimas se trasladaban en motocicleta cuando ocurrió el choque en la Panamericana.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.