Fiscalía logra sentencias ejemplares en casos de homicidio y extorsión, destacando su lucha contra el crimen organizado.
Condenan a pandillero a 20 años y logran penas de hasta 112 años para otros criminales
La Fiscalía General informó sobre condenas por agrupaciones ilícitas, homicidios y extorsiones en operativos recientes.
Jurídico02/10/2024Ahora NoticiasLa Fiscalía General de la República (FGR) ha reportado la condena de Isaí Mauricio Alvarenga Escobar a 20 años de prisión por el delito de agrupaciones ilícitas. Según la FGR, Alvarenga “pertenecía a la tribu Chalate Jengla SPLS del Barrio 18” y fue detenido durante el Régimen de Excepción mientras “se encontraba reunido con otros pandilleros planeando crímenes” en el Cantón Vainillas, Chalatenango Sur, durante un patrullaje realizado por miembros de la Fuerza Armada.
En otro caso, varios pandilleros de las clicas Los Molinos y Leeward han recibido condenas de hasta 112 años de cárcel por “delitos graves como: 2 homicidios agravados, 1 caso de desaparición de personas, 5 casos de extorsión agravada, 2 casos de proposición y conspiración para cometer homicidio y asociaciones delictivas”, de acuerdo con la FGR. Las investigaciones indican que estos crímenes ocurrieron entre mayo y septiembre de 2021 en Tecapán y Usulután, donde “las víctimas de extorsión eran empleados del transporte público a quienes les exigían $70 dólares semanales a cambio de dejarlos trabajar”.
Asimismo, la FGR ha ordenado la captura de Angélica María Ortiz Deodanes y Erick Eduardo Zaldaña García por amenazas y limitación ilegal a la libertad de circulación. Según la FGR, Ortiz se contactó a través de redes sociales con la víctima y se presentó como pandillera “para amenazarla”, mientras que Zaldaña fue acusado de interceptar a la víctima y amenazarle con quitarle la vida si no abandonaba su vivienda.
Por otro lado, Carlos Salas fue condenado a 50 años de prisión y Francisco Preza a 40 años por el feminicidio de la expareja de Salas en San José Guayabal, un crimen que, según las investigaciones de la FGR, “habían planeado 15 días antes”.
Condenan a varios imputados por tráfico ilícito de drogas en El Salvador
La Fiscalía General de la República sentenció a Zaida Lisseth Candel de Amaya y a cuatro guatemaltecos por tráfico ilícito de drogas.
Tribunal de San Miguel emite fallo sobre 23 imputados en el caso Conexiones
El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel dio a conocer ayer el fallo sobre los 23 imputados del caso Conexiones.
Detenido por conducción peligrosa es condenado a trabajos de utilidad pública
La Fiscalía General de la República presentó un caso contra José Roberto Jiménez Arias, detenido por conducir en estado de ebriedad.
José Vidal Torres García, señalado como responsable del crimen ha sido capturado por las autoridades
Fiscalía solicita imposición de medidas contra Gerardo Quijada orellana por afectar a nueva víctima con $700,000
La Fiscalía solicitó medidas contra Gerardo Quijada Orellana, expropietario de GQ Racing, por estafar a una nueva víctima con $700,000.
Sistema de fotomultas comenzará el 22 de enero en autopista a Comalapa
El VMT implementará fotomultas para reforzar la seguridad vial; las pruebas inician el 20 y 21 de enero.
Accidentes de tránsito dejan un fallecido y varios lesionados en El Salvador
Dos accidentes recientes resaltan los riesgos de la imprudencia al volante y refuerzan el llamado a conducir responsablemente.
Séptima Pedaleada promueve el uso de la bicicleta como transporte alternativo
Evento recorrió 10 kilómetros en San Salvador, fomentando la movilidad sostenible y un espacio de convivencia para las familias.
Fin de semana trágico: accidentes de tránsito dejan fallecidos y lesionados en El Salvador
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.
El Salvador ingresa a Global Entry, facilitando trámites migratorios y promoviendo viajes más ágiles para salvadoreños preaprobados.