
Los detenidos dieron resultados positivos en las pruebas de alcoholemia tras ser intervenidos en distintos puntos de La Libertad y San Salvador.
La medida busca fortalecer la seguridad ciudadana y ha generado un notable descenso en la violencia.
Nacionales04/10/2024Con el objetivo de garantizar la seguridad de los salvadoreños, la Asamblea Legislativa ha aprobado la trigésima primera prórroga del régimen de excepción por un período adicional de 30 días. Esta decisión, respaldada por 57 votos, permite al Gobierno y las autoridades continuar su lucha directa y legal contra las pandillas que han afectado al país. Desde la implementación de esta medida, se han registrado 604 días sin homicidios y más de 82 mil detenciones vinculadas a actividades delictivas.
El diputado Raúl Chamagua destacó que los resultados del régimen de excepción son evidentes, señalando que septiembre de 2024 se convirtió en el mes más seguro de la historia de El Salvador, con 23 días sin homicidios. "El Salvador que hoy tenemos es un país lleno de bendiciones, donde la vida de muchos salvadoreños se cuida y se protege", afirmó, resaltando que esta estrategia ha posicionado al país entre los más seguros del mundo.
La diputada Suecy Callejas enfatizó que la continuidad de esta medida es un clamor de la población. Según la encuestadora Cid Gallup, el 84% de los salvadoreños apoya el régimen de excepción, reflejando un cambio en la percepción de seguridad. Callejas subrayó que el centro histórico de San Salvador, anteriormente afectado por la violencia, se ha transformado en un espacio cultural y comercial, al que las familias ahora pueden acceder con confianza.
La prórroga del régimen de excepción estará en vigor desde el 8 de octubre hasta el 6 de noviembre. La medida continúa generando un amplio respaldo entre la población, que reconoce los avances en la seguridad y la protección de sus comunidades bajo la gestión del presidente Bukele.
Los detenidos dieron resultados positivos en las pruebas de alcoholemia tras ser intervenidos en distintos puntos de La Libertad y San Salvador.
Los hechos ocurrieron en Cuscatlán, La Libertad y San Vicente, según informó la PNC.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
Las obras intervinieron más de 3,000 metros cuadrados afectados por una cárcava.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Autoridades realizaron la operación marítima más lejana registrada en la historia del país.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.