
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
El cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, apodado “el cometa del siglo”, se h apodido observar en su mejor fase de visibilidad desde el 12 de octubre.
Tendencias14/10/2024Identificado en el observatorio Tsuchinshan-ATLAS de China, este cometa sobrevivió a su paso más cercano al Sol a finales de septiembre, a pesar de que se temía que podría desintegrarse. Ahora se encuentra a unos 70 millones de kilómetros de la Tierra, lo que permite su observación.
Robert Massey, de la Real Sociedad Astronómica británica, comentó que los cometas brillantes son raros y animó a las personas a observarlo. Desde finales de septiembre, el cometa ha sido visible en el hemisferio sur, y desde mediados de octubre se podrá ver en el hemisferio norte durante el crepúsculo. Para observarlo, se recomienda un lugar oscuro mirando hacia el suroeste, entre las constelaciones de Escorpio y Sagitario. En la segunda mitad del mes, se acercará a la estrella Arcturus y al planeta Venus.
El cometa es notable porque no volverá a ser visible desde la Tierra durante 80.000 años. Compuesto de hielo, roca y gas, su cola se forma cuando el calor del Sol transforma el hielo en gas, liberando partículas de polvo. Aunque su brillo ha ido disminuyendo, se espera que aún sea visible con binoculares o telescopios. Según la NASA, en los últimos 300 años, solo nueve cometas han sido lo suficientemente brillantes para verse durante el día.
Si bien hay expectativas sobre su brillo, Massey expresó dudas sobre que sea el más brillante de los últimos 100 años, comparando con otros como el cometa Neowise de 2020. Aun así, se aconseja no perder la oportunidad de observar este fenómeno, ya que los cometas son impredecibles
Con información de BBC News
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
PNC reporta capturas en Sonsonate por homicidio y delitos vinculados a pandillas.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos