
48 familias reciben escrituras de propiedad en Cabañas Este y Sensuntepeque
48 familias de Cabañas Este y Sensuntepeque obtienen certeza jurídica sobre sus viviendas.
Innovaciones en permisos de construcción promueven el desarrollo económico.
Nacionales17/10/2024La Asamblea Legislativa ha aprobado la Ley de Creación de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción, una iniciativa que busca modernizar y simplificar el proceso de obtención de permisos de construcción en El Salvador. Con 57 votos a favor, la normativa pretende reducir los tiempos de espera para las autorizaciones, actualmente de aproximadamente 350 días, a solo 175 días, facilitando así el desarrollo de proyectos de urbanización y la atracción de inversión nacional y extranjera.
La nueva dirección, conocida como DOT, será la entidad responsable de emitir permisos relacionados con la construcción y el uso del suelo. Este cambio busca unificar los más de 80 regulaciones existentes y la diversidad de criterios emitidos por cerca de 30 instituciones, lo que ha sido un obstáculo significativo para los inversionistas. La diputada Elisa Rosales destacó la importancia de crear un marco normativo que mejore la competitividad del país y promueva un crecimiento económico sostenible.
Entre los objetivos de la nueva ley está la generación de empleo y el uso intensivo de tecnologías de la información para reducir costos y tiempos en los trámites. Con el sector construcción representando el 40% de la inversión nacional y empleando a alrededor de 200,000 personas anualmente, se espera que estas reformas impulsen aún más el desarrollo económico. Rosales subrayó que en 2023 la inversión extranjera directa alcanzó los $759 millones, cuadruplicando la cifra del año anterior.
Además, la DOT contará con un consejo directivo integrado por representantes de diversas instituciones clave, lo que garantizará una supervisión adecuada y la alineación de políticas en materia de ordenamiento territorial. Los ingresos generados por servicios relacionados con la obtención de permisos serán destinados en su totalidad a la nueva dirección, asegurando así su sostenibilidad y capacidad operativa.
48 familias de Cabañas Este y Sensuntepeque obtienen certeza jurídica sobre sus viviendas.
El programa permitirá que jóvenes con buenas notas continúen su formación académica.
La velocidad inadecuada y la falta de distancia provocaron accidentes en distintas carreteras.
Autoridades reportan colisiones en San Miguel, Ilopango, Santa Ana y San Vicente.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Un fallecido y varios lesionados tras colisiones en Antiguo Cuscatlán y Olocuilta.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La selección nacional de fútbol playa fue recibida tras coronarse campeona de Concacaf 2025.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Williams y Wilmore amerizaron frente a Florida tras una misión extendida en la EEI.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.